República Dominicana se prepara para recibir la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025 en Santo Domingo, con la participación de representantes de los sistemas judiciales de 23 países, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el Poder Judicial dominicano ofreció detalles sobre los avances en la organización del evento, en su calidad de Secretaría Pro Tempore. La actividad estuvo encabezada por los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero y Samuel Arias Arzeno, así como por la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional ante la CJI.
Valenzuela explicó que la Cumbre gira en torno a tres ejes fundamentales: justicia oportuna, inclusiva y confiable. “Este encuentro constituye un espacio clave para presentar los resultados de los proyectos trabajados por los países miembros, consolidando un modelo judicial moderno, humano y centrado en las personas”, expresó.
Como parte de la agenda, se desarrollarán paneles temáticos con la participación activa de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre, una novedad en esta edición. También se celebrará la Asamblea de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), lo que permitirá el intercambio de experiencias y la construcción de estrategias conjuntas entre las escuelas judiciales de la región.
Uno de los eventos más innovadores será la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, concebida como un espacio para presentar soluciones digitales que optimicen el acceso y la calidad del servicio judicial, destacando el rol de la tecnología como aliada en la transformación del sistema de justicia.
En total, 15 países presentaron propuestas de proyectos, que se han agrupado en los tres ejes temáticos de esta edición. Entre ellos destacan iniciativas sobre el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión judicial, la inclusión de la perspectiva de género en el acceso a la justicia y la transparencia del sistema judicial en su relación con la ciudadanía y los medios de comunicación.
La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que reúne a los Poderes Judiciales de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Su objetivo principal es promover la cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la adopción de estándares comunes para el fortalecimiento del sistema judicial y del Estado de derecho en la región.
La elección de República Dominicana como sede de esta importante cumbre se realizó en septiembre de 2023, durante una reunión en Lima, Perú, donde el país fue designado Secretaría Pro Tempore. Desde entonces, ha liderado la organización de los trabajos preparatorios, las rondas de talleres y la coordinación de los proyectos que serán presentados en la Asamblea General.
Los países miembros de la Cumbre Judicial Iberoamericana son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.
Compartir esta nota