República Dominicana dio inicio a la primera edición del Digital Shield 2025, un evento que busca consolidar la cooperación regional en materia de ciberseguridad.

Durante la apertura, se destacó el propósito de fortalecer el escudo digital de las organizaciones locales, detectar riesgos emergentes y promover soluciones innovadoras que garanticen continuidad y confianza en entornos conectados.

En la jornada participan expertos internacionales, líderes del sector público y privado, y representantes de organizaciones diplomáticas y empresariales, reafirmando la dimensión estratégica del evento.

El encuentro cuenta con el respaldo de media partners como el Grupo Acento, en República Dominicana, y Cyber Latam a nivel internacional, encargados de amplificar los contenidos, estrategias y reflexiones compartidas durante las sesiones.

La gerente general del Cyber Cluster de Costa Rica, Carolina Taborda, ofreció palabras de bienvenida, señalando que este evento representa un hito regional y una oportunidad para actuar con visión frente a los desafíos cibernéticos actuales.

Taborda resaltó que la ciberseguridad no es solo un desafío técnico, sino una oportunidad estratégica para fortalecer la soberanía digital, la economía y la confianza colectiva.

Entre los asistentes se reconoció la presencia del viceministro de Tecnología e Innovación, Armando Manzueta; el director del Centro Nacional de Ciberseguridad, Carlos Leonardo; y el jefe de seguridad de la embajada de EE. UU., Mathieu Soulier.

Desde el Cyber Cluster y la Global Alliance, el presidente Luis Carlos subrayó que la experiencia de Costa Rica demuestra que un ecosistema robusto hace a un país más resiliente frente a las amenazas digitales.

Luis Carlos invitó a construir un escudo nacional basado en talento local, alianzas público-privadas, regulación efectiva y colaboración constante entre actores del ecosistema.

El evento busca conectar dos ecosistemas hermanos: Costa Rica y República Dominicana, con la visión de sumar más países como Ecuador a esta red colaborativa en crecimiento.

Julio Solano

Periodista y poeta

Ver más