El Ministerio de Trabajo, en conjunto con la iniciativa Por Talento, llevó a cabo la primera feria de empleo en Santiago de los Caballeros exclusivamente para personas con discapacidad, con el propósito de fomentar la inclusión laboral.
A la feria asistieron más de 60 personas, quienes además de aplicar a ofertas, participaron en el taller práctico "Técnicas para la Búsqueda de Empleo", y recibieron orientaciones y asesorías individuales por parte de expertos en empleabilidad.
Durante la feria, las personas con discapacidad auditiva recibieron el apoyo de intérpretes de lengua de señas durante todo el evento, lo que permitió una comunicación fluida en cada etapa del proceso. Asimismo, se habilitaron espacios con accesibilidad física y se ofreció asistencia a personas con discapacidad motora o visual.
La viceministra de Políticas de Empleo, Marie Laure Aristy Paul, en representación del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó el apoyo empresarial y la asistencia de los candidatos, indicando que la inclusión laboral no solo es posible, sino necesaria.
Agregó que hay más de 100 vacantes para personas con discapacidad en diversas áreas, incluyendo asistente de almacén, instalador automotriz, camarero, atención al cliente en restaurantes, oficial de seguridad, controlista de acceso, cajero, mensajero interno, supervisor de bodega y de distribución, instructor de chofer, ayudante de camión y vendedor, entre otras posiciones.
En tanto, el coordinador de Salud, Inclusión y Derechos Humanos del PNUD, Pedro José Reyes indicó que “Esta feria de empleo inclusiva es un paso clave hacia el desarrollo sostenible, garantizando que todas las personas, sin importar sus condiciones, tengan acceso a oportunidades laborales dignas.
Esta feria realizada en el Instituto de Religión de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se enmarcó en el proyecto Por Talento, impulsado por la Fundación ONCE y el BID Lab, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis) y el Ministerio de Trabajo.
Compartir esta nota