La tormenta Melissa mantiene un desplazamiento lento y errático en el mar Caribe, y los principales modelos numéricos apuntan a un posible estancamiento durante los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este miércoles que las corrientes de dirección alrededor del sistema son débiles, lo que podría mantener a Melissacasi estacionaria” sobre el Caribe central hasta inicios de la próxima semana.

De acuerdo con el modelo GFS de Estados Unidos, el sistema permanecerá al sur de Haití y Jamaica con un movimiento mínimo, antes de iniciar un giro hacia el norte o noroeste una vez se reorganice la alta presión subtropical sobre el Atlántico.

El modelo ECMWF de Europa coincide en el desplazamiento lento, pero muestra a Melissa moviéndose un poco más al oeste, acercándose al mar Caribe occidental antes de comenzar su giro, lo que sugiere diferencias en el punto exacto donde retomaría su avance.

Ambos escenarios reflejan la dificultad de pronóstico causada por el débil flujo atmosférico y la estructura interna desorganizada del sistema, factores que limitan la precisión en la trayectoria durante los próximos tres a cinco días.

¿Qué muestran los modelos sobre la trayectoria 'incierta' de la tormenta Melissa?

El NHC subrayó que, si persiste el estancamiento, los acumulados de lluvia podrían aumentar sobre el Caribe central, aun sin un desplazamiento significativo, debido a la permanencia de la convección profunda en una misma zona.

La evolución de Melissa dependerá del fortalecimiento de los vientos de altura y de la re-consolidación del centro de circulación, lo que definirá si el sistema logra avanzar hacia el norte o se mantiene bloqueado en el Caribe por más tiempo.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más