La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en alianza con el Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, organizó el Foro Internacional de Buenas Prácticas Policiales.

El evento se enmarca en el tercer curso de la Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (Redprol-OEA), como parte del proceso de transformación del modelo de servicio policial dominicano.

El foro tuvo como objetivo principal analizar enfoques, desafíos y propuestas clave para la modernización educativa de los cuerpos policiales.

Durante la jornada se discutieron experiencias nacionales e internacionales en materia de buenas prácticas policiales, ya implementadas en República Dominicana.

La actividad combinó exposiciones teóricas con ejercicios prácticos, fomentando el intercambio entre panelistas y asistentes.

Entre los principales expositores estuvieron el general Luis García, Comisionado de la Reforma Policial; el teniente coronel Sebastián Eduardo Castillo, de los Carabineros de Chile; y la viceministra Ángela Jáquez.

También participaron la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el académico Leandro Piquet, de la Universidad de São Paulo.

Faride Raful reafirmó el compromiso estatal con una transformación profunda de las fuerzas del orden, basada en la formación integral y el respeto a los derechos humanos.

El general Luis García destacó que el foro es una herramienta para alinear la educación policial con una lógica de servicio centrada en las personas y no en la represión.

Por su parte, Mukien Sang Ben, coordinadora de Modernización Educativa y Desarrollo Humano, señaló que los programas de formación se diseñan bajo estándares del sistema educativo nacional e internacional.

Algunos de estos programas se imparten en las aulas de la PUCMM, y otros en centros de entrenamiento de la Policía Nacional.

Los organizadores aseguraron que el siguiente paso es desarrollar a fondo un nuevo modelo de servicio policial, con un enfoque transversal en la ética y el desarrollo humano del agente.

La Redprol-OEA, promotora del evento, busca generar y gestionar conocimientos adecuados a las nuevas demandas de seguridad, así como compartir lecciones aprendidas en formación y capacitación policial.

Julio Solano

Periodista y poeta

Ver más