La procuradora general de la República, Miriam Germán, inauguró este jueves dos nuevas unidades de atención integral a víctimas de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales en las provincias San Pedro de Macorís y La Altagracia.
Uno de los locales está ubicado en el centro histórico de San Pedro de Macorís y el otro en el sector Sajour, municipio de Higüey, en la provincia La Altagracia, y cuentan con personal multidisciplinario que incluye a una fiscal coordinadora, fiscales, abogados, médicos y psicólogos forenses, así como personal administrativo, policial y militar, según un comunicado del Ministerio Público.
Las mujeres víctimas de violencia "podrán tener espacios dignos, privados, accesibles e inclusivos, para poder denunciar los abusos a que son sometidas, no solo ellas, sino también las víctimas directas que han sido históricamente olvidadas, sus hijas e hijos", afirmó Germán.
La preparación de ambos locales se realizó en el marco del convenio firmado en 2022 entre la Procuraduría General y el Voluntariado Banreservas, mediante el que se acordó la construcción, remozamiento y equipamiento de unidades de violencia de género a nivel nacional.
11 espacios para la operación de estas unidades
Producto de este acuerdo, hasta la fecha, se han adecuado 11 espacios para la operación de estas unidades de violencia de género en las provincias de San Cristóbal, Santiago, Monseñor Nouel, Barahona, Puerto Plata, La Romana, Peravia, San Pedro de Macorís, La Altagracia (Higüey) y el Distrito Nacional.
Según cifras del Ministerio Público, en 2024 las unidades de violencia de género recibieron 66,850 denuncias, de las 30,509 fueron de violencia contra la mujer y 8,715 de delitos sexuales.
Las fiscalías recibieron otras 34,768 denuncias relacionadas con delitos contra las mujeres en el mismo periodo.
En tanto, en enero de este año en San Pedro de Macorís se registraron al menos 254 denuncias de delitos contra la mujer, y en Higüey otras 182 en el mismo periodo.
Compartir esta nota