Un distinguido grupo de juristas presentó oficialmente la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, Inc. (ADJL), entidad creada con el propósito de dotar a la comunidad jurídica dominicana de un espacio institucional en el que confluyan juristas de diferentes disciplinas, corrientes de pensamiento y generaciones para promover la investigación y el debate jurídico en la República Dominicana.
Asimismo, se propone colaborar con los poderes públicos en la elaboración de opiniones jurídicas sobre proyectos de leyes y cuestiones jurídicas de interés público. La directiva de la ADJL está integrada por Flavio Darío Espinal, presidente, Julio Miguel Castaños, vicepresidente; Francisco Álvarez Martínez, director ejecutivo; Laura Ilán Guzmán, secretaria; Enmanuel Rosario, tesorero y Mary Fernández, vocal.
En aras de integrarse a la familia de Academias de Iberoamérica, la ADJL solicitó membresía, y ha sido aceptada como miembro de la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas, organización que surge por iniciativa de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, con el propósito de articular y fortalecer la cooperación académica y jurídica en Iberoamérica.
Como miembros de número de la naciente academia han sido convocados los juristas Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Antonio Ortega Polanco, Justiniano Montero, Édynson Alarcón, Jimena Conde, Justo Pedro Castellanos, Eduardo Jorge Prats, Olivo Rodríguez Huertas, María del Pilar Zuleta, Hermógenes Acosta, Cristóbal Rodríguez, Katty Soler, Carlos Salcedo, Angélica Noboa, Eric Raful, Julio José Rojas, Samuel Arias, Nassef Perdomo, Alejandro Moscoso Segarra, José Alberto Cruceta, Carmen Luisa Martínez, Pedro Montilla, Ana Magnolia Mendez Edwin Espinal Hernández, Leonel Melo Guerrero, Daniela Collado, Héctor Alies, Julio Cury, Rafael Vásquez Goico, Miguelina Ureña, Servio Tulio Castaños, Namphi Rodríguez, Arelis Ricourt, Juan Manuel Guerrero, Francisco Álvarez Valdez, Lucas Guzmán, Desirée Barinas, Félix Tena, Boris de León, Esther Agelán Casasnovas, Yoaldo Hernández, Alejandro Peña Núñez, Fabiola Medina, Benjamín Rodríguez Carpio, Ramón Núñez, Ilona de la Rocha, Eduardo Reynoso, Santiago Rodríguez, Luisa Nuño Núñez, Víctor León, , Priscilla Polanco y Luís Antonio Sousa.
Asimismo, la ADJL tendrá una categoría especial de miembros honoríficos que será integrada por ilustres juristas que han hecho grandes contribuciones a la vida institucional y académica del país, tales como Rafael Alburquerque, Milton Ray Guevara, Jorge Subero Isa, Mariano Germán, Julio Aníbal Suárez, Juan Francisco Puello Herrera, Mirian Germán, Fabio Guzmán Ariza, Olga Herrera Carbuccia, Julio César Castaños Guzmán, José Pérez Gómez, Enmanuel Esquea Guerrero, quienes, juntos a otros, serán convocados próximamente.
“Reconocemos que construir una nueva institución es un desafío significativo. Sin embargo, estamos seguros de que, con la participación activa de todos, lograremos establecer una academia sólida y relevante. Nuestro enfoque no es crear un patrimonio privado, sino un activo común para la comunidad jurídica dominicana y la sociedad en su conjunto”, expresó el Dr. Flavio Darío Espinal.
La Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación ha aceptado el reto de ser coanfitrión, junto con la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, del XI Congreso de Academias Jurídicas Iberoamericanas, a celebrarse en Santo Domingo los días 24 y 25 de octubre próximo, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura.
Compartir esta nota