La Policía Nacional anunció que el Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) será expandido de manera escalonada a nuevas jurisdicciones priorizadas: San Carlos, Villa Duarte, Capotillo, Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Punta Cana, Cienfuegos (Santiago) y Pedernales.

En estas localidades se integrarán los 2,400 agentes que actualmente se encuentran en pasantía y que se graduarán en noviembre, para sumarse de inmediato al proceso de pilotaje del modelo. Así lo informó este viernes el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general y director central de Transformación Policial, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, durante el Encuentro Estratégico del NMSP celebrado en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

Guzmán Badía destacó que en las áreas donde ya se implementa el modelo las incidencias delictivas han disminuido, lo que confirma la efectividad de la estrategia. Añadió que los 2,400 pasantes reciben capacitación especializada en el Sistema Táctico Básico Policial, reforzando sus destrezas y capacidades para el servicio.

La jornada fue encabezada por el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general (r) Luis Ernesto García Hernández, y contó con la participación de altos oficiales como el general Ernesto R. Rodríguez García, director central de Prevención; el general Martín Miguel Tapia Sánchez, director de Implementación del NMSP; el coronel Nandy Reyes Santos, director de Modernización Operativa; y la coronel Ana Josefina Jiménez Cruceta, directora de la Policía de Protección Judicial, entre otros.

También participó la maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano de la institución, quien lidera la transformación en la formación policial.

Durante el encuentro, las 10 gerencias técnicas presentaron los avances de los primeros tres meses de implementación, identificaron áreas de mejora y definieron las acciones a aplicar en los próximos 90 días.

La asesora policial de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, Rosy Ángela Peña, valoró positivamente los logros alcanzados. De igual manera, Jimmy Ospina, asesor del Comisionado Ejecutivo para la Reforma, destacó el acompañamiento técnico para alinear a la institución con los más altos estándares internacionales de servicio policial.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más