Más de una decena de organizaciones sociales, políticas y académicas de República Dominicana entregaron una carta ante la Cancillería el 31 de marzo, solicitando al gobierno que acate las recomendaciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto a las violaciones cometidas por Israel contra el pueblo palestino.

Los firmantes alegaron que la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania ha sido declarada "ilegal" por la CIJ en su opinión consultiva del 19 de julio de 2024, en la que se insta a los Estados a no colaborar ni validar dicha ocupación.

En el documento también se cita el dictamen del 26 de enero de 2024, en el cual la CIJ impuso medidas provisionales a Israel por acciones que podrían constituir crímenes de lesa humanidad en el marco del conflicto armado en Gaza.

Los activistas aseguraron que Israel ha incumplido "sistemáticamente" esas disposiciones, y alertan sobre un informe de marzo de 2025 de la ONU, donde se documenta el uso de violencia sexual como una herramienta de guerra contra personas palestinas detenidas.

Según las organizaciones, ese informe indicó que la violencia y las condiciones impuestas por el Estado israelí podrían constituir el crimen de exterminio, así como prácticas destinadas a la destrucción física del pueblo palestino, como parte de una política sistemática.

Los firmantes advirtieron que estas acciones generan implicaciones para República Dominicana, debido a su cooperación política y militar con Israel, incluyendo comercio y acuerdos bilaterales.

En su carta solicitaron específicamente que se prohíba la importación de productos de asentamientos ilegales israelíes, se suspenda toda cooperación comercial y militar, y se terminen relaciones con empresas vinculadas a los territorios ocupados.

También exigieron que el Estado dominicano se comprometa a cumplir la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant, por su presunta responsabilidad en crímenes de guerra.

Los adherentes de la carta consideraron que estas medidas representarían una muestra del respeto de República Dominicana por el Derecho Internacional Humanitario y los tratados que ha suscrito con rango constitucional.

Las organizaciones que respaldan la carta incluyen el Movimiento Dominicano de Solidaridad con Palestina, Opción Democrática, el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de la República Dominicana, entre otras agrupaciones.

Carta a Cancillería

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más