A partir de este primero de agosto, entra en funcionamiento el Parqueo Plaza Colonial DN, una nueva infraestructura que ofrece 352 plazas de estacionamiento y servicios complementarios con el objetivo de mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La construcción del proyecto, financiada por el Fondo Cerrado de Desarrollo Reservas I, tuvo una duración de 20 meses y una inversión de US$ 16 millones, ejecutada con capital enteramente privado.
El estacionamiento operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrecerá un servicio de transporte gratuito en vehículos eléctricos para trasladar a los usuarios desde la plaza hasta puntos céntricos del casco histórico.
Como parte de su oferta, se han establecido alianzas con la Asociación de Dueños de Bares y Restaurantes de la Zona Colonial para que los establecimientos afiliados cubran hasta dos horas de parqueo a sus clientes.
El complejo dispone de tarifas diferenciadas, incluyendo planes mensuales para empleados y residentes de la zona, con costos que van desde los RD$ 2,500 por tandas de seis horas hasta RD$ 4,000 por planes de 12 horas diurnas o nocturnas.
Para los visitantes ocasionales, la tarifa por hora será de RD$ 100, aplicable después de las dos horas de cortesía que podrían ofrecer los comercios o para quienes no consuman en los locales afiliados.
Accesibilidad
La infraestructura cuenta con instalaciones modernas y accesibles. De sus 352 plazas, diez están designadas para embarazadas y personas con discapacidad, distribuidas en dos por cada uno de los cinco niveles de parqueo y ubicadas cerca de los dos ascensores.
Además, el edificio dispone de rampas de acceso en todas sus áreas. En el primer nivel se encuentran tres estaciones de carga para vehículos eléctricos.
En cuanto al acceso de motocicletas, los responsables del proyecto aclararon que el estacionamiento permitirá la entrada a "motores de alto lujo", los cuales ocuparán un espacio de vehículo regular y pagarán la tarifa correspondiente, mientras que las motocicletas comunes no tendrán acceso al interior de las instalaciones por consideraciones de seguridad.
Además de los estacionamientos, la plaza comercializará siete locales en su primer nivel y en el sexto piso se desarrollará un área con un salón de eventos y un restaurante.
El proyecto también incorpora paneles solares para reducir su impacto ambiental y se han coordinado mejoras en el entorno para reforzar la seguridad e iluminación peatonal.
El operador del estacionamiento es el Grupo TX de Panamá, una empresa con experiencia en el mercado latinoamericano, seleccionada para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto, según declaraciones de los responsables.
AFI Reservas, la sociedad administradora del fondo de inversión, anunció planes de expansión para desarrollar otros seis parqueos urbanos en puntos estratégicos de Santo Domingo y Santiago, con un fondo proyectado de US$ 100 millones.
Compartir esta nota