El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, propuso este martes la reactivación del Pacto Nacional por la Educación y anunció que, a partir del año escolar 2025-2026, se implementará en todo el sistema educativo la asignatura de Moral, cívica y ética ciudadana como materia obligatoria, durante su intervención como orador principal en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

El funcionario delineó una hoja de ruta para transformar la educación dominicana, con énfasis en la formación técnica vinculada al sector productivo, competencias digitales desde Primaria, identidad nacional, cobertura, inclusión y valores éticos.

Entre las metas destacadas, De Camps anunció la formación de 140,000 técnicos para 2028 y la capacitación de 400,000 jóvenes en inglés técnico, mediante un plan nacional ya en ejecución. Sostuvo que “la educación debe ser el motor del desarrollo económico, la ética ciudadana y la empleabilidad de calidad”.

También subrayó que la transformación del sistema requiere del respaldo de toda la sociedad, por lo que llamó al sector privado, la ciudadanía y el Estado a sumar esfuerzos a través del relanzamiento del Pacto por la Educación.

Francesca Rainieri, presidenta de AMCHAMDR, valoró positivamente la propuesta y recordó que, aunque la economía dominicana ha crecido en promedio un 5 % anual en los últimos años, “ese crecimiento no será sostenible sin un capital humano preparado para los desafíos del siglo XXI”.

El almuerzo contó con la presencia de líderes empresariales, funcionarios del Minerd, así como William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más