Durante el encuentro, encabezado por el Viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Óleo y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, se discutió un informe técnico con relación a los niveles de avance del proceso organizativo, así como los mecanismos que permitirán garantizar su desarrollo con transparencia, participación y rigor técnico.
D’Óleo indicó que el ministerio tiene previsto culminar este proceso este mismo año, dijo Educación en una nota.
Destacó que, como está establecido en una Orden Departamental, el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente es la instancia responsable del referido proceso y está autorizado a requerir, con carácter de urgencia, a las distintas dependencias del MINERD e instituciones descentralizadas, los recursos humanos especializados y logísticos que demande la ejecución de este.
Reveló también que, una vez concluya el año escolar, se pondrán en marcha una serie de acciones con la conformación de comisiones y subcomisiones, a fin de garantizar el éxito de esta evaluación prioritaria que impactará a más de cien mil docentes.
Hidalgo, por su parte, valoró el encuentro, al tiempo que destacó el interés y expectativas que genera el proceso dentro del sindicato y el magisterio en general.
"Queremos informar a todo el magisterio de la ADP y a todos los docentes del país que hemos concluido una reunión muy positiva", expresó Hidalgo, según la información.
La evaluación del desempeño docente permitirá promover acciones didáctico-pedagógicas que favorezcan los procesos de aprendizaje de los estudiantes, y el mejoramiento de la formación inicial docente, así como su desarrollo profesional.
Compartir esta nota