El viceministro de Evaluación y Acreditación del Ministerio de Educación, Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Juan Francisco Viloria, resaltó la importancia de que las humanidades y las ciencias sociales hoy puedan acceder al fondo para las investigaciones, que ha sido quintuplicado en el actual gobierno.

Dijo que antes de la presente gestión del Dr. Franklin García Fermín, se destinaban unos 200 millones de pesos cada año a la investigación,  y hoy se invierten más de 1,000 millones de pesos, lo que todavía es insuficiente.

El profesor de Metodología de la Investigación, entrevistado en Interacción Académica, que coordina la Dra. Ibeth Guzmán, en el programa A Partir de Ahora de Acento TV, dijo que el fondo para las investigaciones, Fondocyt, creado en 2005, no incluía las humanidades y las ciencias sociales, pero el actual ministro del Mescyt, Dr. Franklin García Fermín, propició la inclusión de esas dos importantes áreas del saber tan pronto empezó el actual gobierno en 2020.

Explicó que el Mescyt establece una línea de proyectos de investigación en coordinación con la Estrategia Nacional de Desarrollo. A partir de esa orientación, se reciben propuestas de investigación de las diversas universidades. Un comité de especialistas, dominicanos y extranjeros, examinan con rigor los proyectos, sin saber quiénes son los académicos que solicitan el apoyo para la investigación, para garantizar la objetividad en la evaluación y evitar favoritismos.

"El sistema de investigación en ciencia y tecnología ha tenido un crecimiento enorme, tenemos veinticinco patentes registradas", precisó.

Dijo que un experto en bioquímica, de la UASD, registró el descubrimiento de un elemento que se ha probado de manera positiva para tratar el cáncer.

Gustavo Olivo Peña, Dra. Ibeth Guzmán y Juan Francisco Viloria. Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO.

Otros puntos tratados por el viceministro Juan Francisco Viloria

-Hoy las universidades del país aparecen en cientos de publicaciones acreditadas a nivel internacional.

-La UASD mantiene el liderazgo de las universidades dominicanas.

-Mescyt está en etapa final de la evaluación quinquenal de las universidades.

-El Mescyt desarrolla el plan de mejora en las universidades y mide el nivel de cumplimiento.

-Se recuperó la comparabilidad internacional de las escuelas de medicina.

El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:

7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.

Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.

Canales:

-Canal 38 de CLAROTV.

-canal 38 de ALTICE.

-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.

-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.

-UNICABLE, SRL en el canal 29.

-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más