El presidente Luis Abinader informó que entre agosto de 2020 y 2025 fueron detenidas 22,815 personas por tráfico de drogas, microtráfico, lavado de activos y delitos conexos, en el marco de las operaciones conjuntas encabezadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, la Procuraduría y otros organismos de seguridad del Estado.
Durante LA Semanal con la prensa, el mandatario destacó también el decomiso de 226,104.6 kilogramos de drogas, de los cuales 158,672.94 kilogramos fueron incautados en territorio nacional y 67,373.79 en operaciones internacionales de inteligencia, en coordinación con Estados Unidos y otros países aliados.
Asimismo, dijo que fueron incautadas 144 embarcaciones, siete aeronaves, 13,446 vehículos, 1,596 armas de fuego, US$ 13 millones y RD$ 188 millones, así como bienes financieros vinculados a redes criminales.
En materia de prevención y formación, el mandatario señaló que se han realizado 885 actividades educativas que han impactado a más de 48 mil personas, incluyendo estudiantes, orientadores y líderes comunitarios, con programas como Oportunidad 14-24, dirigidos a niños y adolescentes de zonas vulnerables.
De su lado, el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, manifestó que la efectividad alcanzada se debe al clima de confianza generado con agencias internacionales, principalmente con la DEA, lo que ha permitido compartir información en tiempo real sobre rutas de narcotráfico y prófugos.
“El nivel de cooperación con Estados Unidos y otros países de la región ha sido vital para lograr estas cifras históricas de decomisos y desarticulación de estructuras criminales. La sinergia entre la Procuraduría, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la DNCD ha fortalecido la capacidad del país frente al crimen organizado transnacional”, aseguró Cabrera Ulloa.
Mientras que, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor –Ito- Bisonó, resaltó el impacto del decreto 275-21, que eliminó la circulación de alcohol adulterado con metanol, problemática que llegó a causar hasta 600 muertes en el país en 2019 y 2020.

Explicó que, gracias a la regulación del metanol en las importaciones y distribución, República Dominicana lleva tres años libre de fallecimientos por alcohol adulterado, evitando daños al turismo y a comunidades rurales que fueron las más afectadas en el pasado.
El presidente Abinader reafirmó que su gobierno mantiene una política de cero tolerancias al narcotráfico y a la corrupción, y destacó la modernización tecnológica, la creación de nuevas unidades especializadas y la reforma a la Ley 50-88 como parte de una estrategia integral que combina represión, prevención y cooperación internacional.
Compartir esta nota