Activistas sociales, dirigentes comunitarios, empresarios y autoridades se unieron en una marcha en el distrito municipal Estero Hondo, en Puerto Plata, para reclamar a las autoridades el cese del tráfico ilegal de haitianos en esa demarcación.
También exigen que se esclarezcan los homicidios y asesinatos ocurridos en estas comunidades, en los que han estado involucrados extranjeros.
Los residentes de Estero Hondo salieron a las calles con banderas dominicanas para resaltar el patriotismo, y con mensajes en carteles en los que llamaron a las autoridades a encarar el problema de la migración irregular en esta zona.
Los comunitarios atribuyen a haitianos con estatus migratorio irregular los asesinatos y homicidios de nativos, razón por la cual reclaman a las autoridades que se esclarezcan estos casos y se lleve a los responsables ante la justicia.
Los manifestantes también denunciaron que en Estero Hondo y comunidades aledañas hay un tráfico constante de haitianos, sin ningún tipo de control y a la vista de todos los sectores.
“¡Basta ya, ni una muerte más!”, “¡No más tráfico de haitianos!”, entre otras consignas, gritaron los manifestantes en la caminata, que hizo una parada en la sede del Ministerio de Defensa.
“Tenemos que tener a la República Dominicana para los dominicanos”, proclamó Nelson Cruz García, encargado distrital.
Las manifestaciones en contra de la migración haitiana en la zona se han intensificado luego del asesinato de Bienvenido Acosta, de 89 años de edad, hecho ocurrido el 3 de mayo y que los residentes de la zona atribuyen a extranjeros haitianos.
Compartir esta nota