El presidente Luis Abinader encabezó la noche de este jueves una nueva reunión de emergencia con los principales organismos de socorro, alcaldías, ministerios y direcciones gubernamentales para dar seguimiento a la evolución y los efectos de la tormenta tropical Melissa que continúa incidiendo sobre gran parte del territorio nacional, con la novedad de que La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata se añaden a las provincias en alerta roja.

Adicionalmente, se decidió mantener suspendida la docencia a nivel nacional mañana viernes, así como las actividades laborales tanto en el sector público como privado en las zonas en alerta roja.

"Hemos estado monitoreando la tormenta que tiene 4 kilómetros de velocidad de traslación; es prácticamente estacionaria, hemos analizado las medidas que tomaremos", dijo el mandatario.

"Lo principal es salvar vidas. El riesgo es la enorme cantidad de lluvia, es una tormenta que se ha convertido prácticamente en estacionaria", añadió el mandatario tras advertir que Melissa está ubicada a 440 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe y sube de manera lenta y "errática".

Abinader, que anunció también que continuará junto con los diversos organismos públicos en sesión permanente, llamó a los dominicanos que habiten en sectores vulnerables a que salgan de ellos, e informó de que "los servicios esenciales se mantienen: farmacias, venta de comida, supermercados, combustibles y transporte".

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció a su vez, a través de su director del COE, Juan Manuel Méndez, que en las próximas horas ofrecerá un balance sobre daminicados y daños registrados hasta ahora por el fenómeno atomosférico.

La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata se añaden a provincias en alerta roja
AME863. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 23/10/2025.- Personas recorren una calle inundada este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). Más de 647.000 usuarios están sin agua potable en República Dominicana después de que las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa afectaran decenas de acueductos. EFE/ Orlando Barría
AME863. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 23/10/2025.- Una mujer camina por una calle inundada este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). Más de 647.000 usuarios están sin agua potable en República Dominicana después de que las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa afectaran decenas de acueductos. EFE/ Orlando Barría.

Las autoridades mantuvieron sus llamados a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia para preservar la seguridad de las familias dominicanas.

A falta del recuento oficial actalizado del COE, se informó previamente que más de 647,000 personas se encuentran sin agua potable debido a que la tormenta tropical Melissa ya afectó medio centenar de acueductos, de los cuales 48 están fuera de servicio de manera total, de acuerdo con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

Del total de 32 provincias que tiene el país, el COE declaró a 25 de ellas en alerta, doce en rojo, tres más que ayer. Además, otras diez  están en amarillo y tres en verde.

En alerta roja están Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.

En alerta amarilla se encuentran a su vez La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.

María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte están bajo alerta verde.

La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata se añaden a provincias en alerta roja

Ministerio de Educación confirma suspensión de docencia en todo el país

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que se extiende la suspensión de la docencia a todo el territorio nacional para mañana viernes, debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando gran parte del país.

La medida, adoptada como parte de las acciones preventivas ante las condiciones meteorológicas adversas, busca salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo del sistema educativo público y privado.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, explicó que el MINERD se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución del fenómeno atmosférico y coordinar las decisiones necesarias junto a las autoridades competentes.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (AUSD) hizo lo propio.

La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata se añaden a provincias en alerta roja

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más