La doctora Vanahí Bello Dotel representará a la República Dominicana en el X Congreso Internacional de Derecho del Trabajo, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en El Salvador, bajo el lema “El trabajo ante la inteligencia artificial: nuevos modelos de protección y empleo”.
El encuentro, organizado por la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas” y la Procuraduría General de la República de El Salvador, reunirá a especialistas de diez países con el propósito de analizar los desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) para el empleo, las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores.
Durante el congreso, la Dra. Bello Dotel expondrá el tema “El futuro del trabajo justo: IA, acoso laboral y la defensa de la dignidad”, en el que abordará los retos éticos y jurídicos derivados del uso de tecnologías automatizadas en el entorno laboral.
La jurista destacó la importancia del evento como espacio de cooperación internacional y reflexión sobre los cambios que introduce la IA en el mundo del trabajo. Subrayó además que el debate resulta especialmente relevante para la República Dominicana, país que actualmente analiza en el Congreso Nacional una reforma del Código de Trabajo en el contexto de la transformación tecnológica.
Las sesiones del congreso se desarrollarán en la Biblioteca Nacional de El Salvador, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., y contarán con la participación de académicos, juristas y profesionales del derecho laboral. Los temas incluirán la automatización, el acoso laboral digital y las políticas públicas orientadas a promover condiciones laborales más equitativas e inclusivas.
Según la Dra. Bello Dotel, las conclusiones del encuentro servirán de base para diseñar estrategias regionales que garanticen un futuro laboral justo ante el avance de la inteligencia artificial.
Compartir esta nota