La organización Juventud Con Una Misión (JUCUM), a través de su presidenta Omayra Álvarez, expresó su “enérgico rechazo” a la interpretación de una versión modificada del Himno Nacional Dominicano durante un acto público celebrado el 1 de agosto en el Centro Cultural de España, en Santo Domingo.
El hecho se produjo en la presentación del libro “Pájaros, lesbianas y queers ¡A volar!”, de la activista LGBT Yoseli Castillo Fuertes, quien junto a su colectivo entonó lo que denominaron “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, alterando estrofas y versos originales de la obra de Emilio Prud’Homme. JUCUM calificó la acción como “una grave falta de respeto” y una violación a la Constitución y a la Ley 210-19 sobre los símbolos patrios.
Álvarez, activista provida, profamilia y propatria, sostuvo que “aunque respeto la orientación sexual de cualquier persona, esto no justifica que se irrespete uno de nuestros símbolos más sagrados. Cambiar las letras del Himno Nacional es un atentado directo contra la patria, que debe ser sancionado conforme a la ley”.
La dirigente instó al Ministerio Público, la Procuraduría General de la República y los juzgados de paz a investigar el caso y citar a los responsables. También pidió que Yoseli Castillo Fuertes sea declarada persona no grata en el país.
JUCUM reiteró su compromiso con la defensa de los valores patrios y recordó la frase de Juan Pablo Duarte: “Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”, exhortando al arrepentimiento de quienes participaron en el acto.
Compartir esta nota