El poeta, lingüista, ensayista, historiador y arquitecto dominicano José Enrique Delmonte fue investido anoche como Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, en reconocimiento a sus aportes al conocimiento y a la sociedad desde múltiples disciplinas.

La ceremonia estuvo encabezada por el doctor Dennis R. Simó, vicepresidente de la Academia, quien destacó las cualidades profesionales y humanas del nuevo académico. La semblanza del homenajeado estuvo a cargo de la doctora Yrene Pérez Guerra.

En su discurso de ingreso, el Dr. Delmonte expuso una reflexión sobre la relación entre el lenguaje arquitectónico y la lingüística, analizando los componentes del objeto arquitectónico y del espacio desde la perspectiva de la semiótica, el lenguaje y la poética. Asimismo, compartió diversas teorías contemporáneas que conciben la arquitectura como un discurso, resultado del pensamiento y de la expresión del lenguaje.

El acto contó con la presencia de los académicos Odalis Pérez, Adolfo López, Miguel Reyes y Celedonio Jiménez, además de familiares, amigos e invitados especiales.

Trayectoria

José Enrique Delmonte ingresa en la Academia de Ciencias

José Enrique Delmonte Soñé es doctor en Lingüística y Literatura, poeta, ensayista y arquitecto. Ha desarrollado una amplia labor en la docencia, la investigación y la conservación de monumentos históricos, además de su ejercicio profesional en la arquitectura.

Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentran:  Premio de Poesía Universidad Iberoamericana (2014 y 2016),premio Iberoamericano de Poesía en la Feria del Libro de Madrid (2014), premio Internacional de Poesía León Felipe (2016, Zamora, España), Corona de Meleagro 2025 en Madrid, España.

Es autor de los poemarios Alquimias de la ciudad perdida, Once palabras que mueven tu mundo, La redondez de lo posible, Habitantes del tedio y La palabra más larga. Actualmente se desempeña como Asesor Cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, y es miembro de la Academia Dominicana de la Historia, la Fundación Erwin Walter Palm, el ICOMOS Dominicano y el Grupo APEC, entre otras instituciones.

La Academia

La Academia de Ciencias de la República Dominicana es una entidad privada, apartidista y sin fines de lucro, cuya misión es el conocimiento, la promoción, la investigación y la difusión de la ciencia y la tecnología como base imprescindible para el desarrollo nacional sostenible e independiente.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más