Por más de cinco décadas, la discoteca Jet Set fue mucho más que un lugar para bailar: fue el corazón palpitante de la vida nocturna en la República Dominicana. Ubicada en la Avenida Independencia, en la Plaza El Portal, este emblemático club nocturno dejó una huella imborrable en generaciones de dominicanos y visitantes, hasta que un devastador colapso de su techo durante un concierto de Rubby Pérez marcó su fin el 8 de abril de 2025, dejando al menos 12 muertos y decenas de heridos.

Fundada hace más de 50 años por Grecia López, Jet Set nació como un espacio para celebrar la música tropical que define la identidad dominicana: merengue, salsa y bachata. Desde sus inicios en los años 70, se convirtió en el epicentro de la fiesta, un lugar donde las orquestas en vivo hacían vibrar la pista y los asistentes se entregaban al ritmo hasta el amanecer. Con el tiempo, evolucionó para incluir géneros urbanos como reggaetón y trap, manteniendo su relevancia en un mundo de gustos cambiantes.
Los famosos "Lunes de Jet Set" eran su sello distintivo. Cada semana, orquestas locales e internacionales –desde Los Hermanos Rosario hasta Fernando Villalona y, más recientemente, exponentes como Don Omar– llenaban el lugar de energía y nostalgia. Con una pista de baile considerada la más moderna del país tras su remodelación en 2015, Jet Set combinaba tecnología de punta en luces y sonido con la calidez de la tradición dominicana. No en vano se ganó el título de "la casa de los artistas", un escenario codiciado por cualquier músico que quisiera medir su popularidad en la isla.

Jet Set: Así era la legendaria discoteca.

A lo largo de su historia, Jet Set resistió desafíos como el incendio de 2023, que dañó parte de sus instalaciones, y se reinventó con cada generación. Era un punto de encuentro para locales y turistas, un símbolo de lujo y diversión que trascendía clases sociales. Sin embargo, la tragedia del 2025 puso fin a su legado de manera abrupta, dejando tras de sí recuerdos imborrables y preguntas sobre la seguridad de los espacios de entretenimiento en el país.

Mientras las autoridades investigan las causas del colapso y la comunidad llora la pérdida de vidas, Jet Set permanece en la memoria colectiva como un ícono cultural. Sus noches de baile, sus luces destellantes y el eco de los tambores seguirán resonando en quienes vivieron su magia. Hoy, tras 50 años de historia, la discoteca que hizo bailar a generaciones dominicanas cierra un capítulo, pero su espíritu perdura en la esencia de Santo Domingo.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más