El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) anunció la apertura de su primer programa de doctorado del área de Educación, alineado al Marco Europeo de Cualificaciones para la Educación Superior (EQF), previsto para iniciar a mediados del próximo año 2026.

Mediante un comunicado, la institución indicó que el doctorado en Ciencias de la Educación fue diseñado por equipos técnicos del Isfodosu y la Universidad ISA, entidades que de manera consorciada presentaron el programa al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), entidad que en el mes de octubre remitió la no objeción para el programa de cuatro años de duración, en modalidad virtual sincrónica y asincrónica.

El doctorado ofrece la posibilidad de obtener la Mención Internacional, una modalidad virtual flexible que amplía el acceso a docentes nacionales e internacionales y una estructura basada en competencias investigativas del nivel 8 del EQF, adaptadas al contexto educativo dominicano.

El doctorado será impartido por más de 30 doctores adscritos a grupos de investigación del Isfodosu, Universidad ISA y de universidades extranjeras colaboradoras, como UGR, UNIR, entre otras, para garantizar diversidad disciplinar y experiencia en investigación educativa.

En ese orden, la rectora del Isfodosu, Nurys del Carmen González explicó que el programa responde a la creciente demanda de formación doctoral de calidad en el país, a la necesidad de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes y al compromiso del Isfodosu con elevar sus estándares académicos y científicos.

De su lado, el director de Investigación del Isfodosu, Vladimir Figueroa Gutiérrez destacó que el programa de postgrado constituye uno de los primeros doctorados diseñado enteramente por instituciones locales alineado con los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

El programa, cuyo diseño inició en el año 2023, también busca formar investigadores capaces de contribuir a la mejora continua de la calidad educativa, mediante la formación de doctores con competencias en investigación e innovación educativa, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 17.

El diseño del programa fue coordinado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado del Isfodosu y la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad ISA, con el apoyo de un equipo técnico especializado.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más