El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, afirmó que la gestión del presidente Luis Abinader ha colocado al sector agua como eje central de sus políticas públicas, destacando la creación del Gabinete del Agua en 2020 y la firma del Pacto Dominicano por el Agua 2021-2036 en agosto de 2023, que contempla obras con una inversión de US$8,564 millones.
El funcionario habló durante la Misa de Acción de Gracias celebrada en la Catedral Primada de América con motivo del 60 aniversario del Indrhi, creado el 8 de septiembre de 1965. En su discurso, explicó que en los últimos cinco años el Gobierno, a través del instituto, ha destinado RD$29,407 millones a obras hidráulicas, de los cuales RD$27,576 millones corresponden a proyectos concluidos como la presa Montegrande, el Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II – Pueblo Viejo, canalización de ríos y construcción de muros de protección.
Los restantes RD$1,831 millones fueron invertidos en la operación y mantenimiento de sistemas de riego, incluyendo la rehabilitación de canales, perforación de pozos, reparación de bombas, limpieza de drenajes y adquisición de equipos pesados.
“Seguimos trabajando con una visión institucional en procura de que nuestra nación y su gente alcancen mejores condiciones de vida y bienestar mediante la preservación y aprovechamiento racional de los recursos hídricos, priorizando el consumo humano y luego el riego agrícola”, expresó Caba Romano.
Durante la misa, el Indrhi presentó ofrendas simbólicas como el agua, la bandera institucional, el atlas de recursos hídricos, un mapa del proyecto Joca, alimentos, pan y vino. Además, el funcionario anunció que el próximo lunes 8 de septiembre quedará inaugurada la Galería de Presas de la República Dominicana, en el Edificio II del Indrhi.
Al acto asistieron autoridades y personalidades vinculadas al sector agua, entre ellas la senadora Lía Díaz; Osiris de León, presidente de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas; Ygnacio Camacho, presidente del Tribunal Superior Electoral; Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano; Gloria Ceballos, directora de la Onamet; René Mateo, subadministrador de la EGEHID, y Wascar Martínez, subdirector del Inapa.
Compartir esta nota