El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ofreció este jueves detalles del foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” a celebrarse la próxima semana y que tiene la finalidad de analizar el impacto de las plataformas digitales en la información y la democracia.
En ese sentido, el miembro del Consejo Directivo del Indotel Fausto Rosario Adames explicó que la industria mediática de hace unos años no es la misma que rige hoy día, razón por la cual surgió el debate sobre la situación de los medios de comunicación en la actualidad, así como la influencia de las redes sociales.
"Nosotros creemos en una comunicacion comprometida con la mejoría de la calidad de la democracia", expresó.
Rosario Adames adelantó que durante el evento, el cual se llevará a cabo los días 17 y 18 de marzo, el exdirector del periódico El País de España Juan Luis Cebrián brindará una conferencia sobre la situación del periodismo a nivel global.
Asimismo, indicó que se impartirán varios paneles en los cuales participarán Edith Febles, Aníbal de Castro, así como su propia participación.

En ese mismo orden, el también miembro del Consejo Directivo del Indotel Juan Taveras Hernández manifestó que la velocidad con la que circulan las noticias, muchas veces sin verificación, representa un desafío para la credibilidad del periodismo y el acceso a información veraz.
De su lado, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, advirtió sobre el impacto de la desinformación en las redes sociales, asegurando que, según estudios, más del 66 % de las informaciones difundidas son falsas.
Precisó que el 76 % de los usuarios que comparten contenido lo hacen sin siquiera leerlo, lo que agrava la propagación de noticias erróneas y distorsiona la percepción de la realidad en la opinión pública.
"Las personas que replican los mensajes que reciben en las redes sociales lo hacen sin leerlo. Como periodistas nos preocupa que esa desinformación afecta el ejercicio del periodismo porque resta credibilidad al verdadero periodismo, y la fortaleza financiera para sostener los medios de comunicacion y la carrera como tal", precisó Henríquez.
En ese sentido, hizo un llamado tanto a los periodistas como a los comunicadores, estudiantes y ciudadanos interesados en comprender mejor el papel de las redes sociales en la difusión de información y su impacto en la democracia, a participar en el foro, el cual se realizará en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (Unibe) y es completamente gratuito.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota