El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara exhortó a los estudiantes a formarse en carreras relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) y la ciencia de datos para responder las demandas que requiere el mercado laboral y asumir los retos del siglo XXI.

Durante su ponencia en el acto inaugural de la Maestría de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, ante estudiantes y maestrantes, Gómez Mazara señaló que estas áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) representan el futuro del empleo en el país y son herramientas para combatir las desigualdades sociales a través del conocimiento y la innovación.

El titular de Indotel explicó que, aunque el 88.5 % de los dominicanos tiene acceso a internet, un 35 % de ellos no hace un uso productivo de esa conectividad, debido al rezago en la formación académica, e instó a los jóvenes a inclinarse por carreras STEM para cubrir las demandas que exige el mercado.

“Ese desfase entre lo que demanda el mercado y lo que ofrece nuestro sistema educativo debe corregirse con programas como esta maestría, que democratizan el conocimiento y preparan a la sociedad para insertarse en la economía global”, señaló el funcionario de las telecomunicaciones ante maestrantes de la carrera de inteligencia artificial y ciencias de datos impartida por la UASD.

Asimismo, Darian Vargas, de la Dirección de Habitabilidades Digitales del Indotel, dictó la conferencia “El futuro que nos espera”, donde destacó que el verdadero reto no está solo en dominar la tecnología, sino en tener confianza en uno mismo y en la capacidad de aprender de manera constante.

El experto en ciencia de datos resaltó que la formación en áreas como programación, análisis de datos y gobernanza social abren puertas a nuevas oportunidades, por lo que felicitó a la UASD por la puesta en marcha de esta maestría (Inteligencia Artificial y ciencia de datos), destacando que representa un paso visionario hacia la democratización del conocimiento.

El programa inaugural incluyó además conferencias a cargo de la profesora Rosa María Almonte, de la Facultad de Ciencias de la UASD, quien expuso sobre “STEM + IA: Forjando la educación del futuro”, y el ingeniero Jean Paul Filpo, especialista en inteligencia artificial, disertó sobre “El nuevo rol del científico de datos en la era de la IA generativa”.

La maestría en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial representa un hito académico al vincular la educación con las demandas actuales del mercado laboral y el ecosistema tecnológico. Su objetivo es preparar especialistas capaces de liderar proyectos de innovación, desarrollar soluciones inteligentes y aportar al diseño de políticas públicas basadas en datos.

Con este posgrado la UASD abre nuevas puertas al conocimiento y la innovación, fortaleciendo la unión entre la academia, los profesionales de la tecnología y entidades públicas, como Indotel, para seguir construyendo un país con más oportunidades.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más