El Ministerio de la Presidencia junto al Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó la nueva maestría en Ciencias de Desarrollo Rural Territorial, una iniciativa que busca profesionalizar la gestión del desarrollo rural.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró “que esta maestría llega en un momento clave para República Dominicana, en el que se enfrentan retos significativos en materia de seguridad alimentaria”.
Así mismo el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín dijo que “esta maestría fortalecerá sus capacidades técnicas y analíticas, y renovará el compromiso de la academia con un desarrollo nacional enraizado en las realidades sociales, culturales y ambientales de cada comunidad dominicana”.
Arturo Bisonó, enlace país del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) celebró los logros del proyecto ProRURAL, señalando que “esta maestría es uno de sus frutos más valiosos, al contribuir directamente a la formación de talento humano que impulse la resiliencia y sostenibilidad en los campos del país”.
Asimismo, el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Luis Madera Sued dijo que “desde el Ministerio de la Presidencia, creemos firmemente que la política pública se sostiene cuando se construye sobre capacidades institucionales y humanas sólidas”.
Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de la Presidencia destacó que la maestría representa “una inversión en conocimiento, liderazgo técnico y vocación de servicio” y que el programa busca dignificar la vida en las zonas rurales y formar profesionales capaces de diseñar soluciones basadas en evidencia y sensibilidad territorial.
Los detalles académicos del programa fueron presentados por el decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la UASD, Julio Borbón, quien explicó que los egresados tendrán competencias técnicas y profesionales en planificación y gestión de proyectos, análisis y diagnósticos territorial así como desarrollo sostenible.
El acto contó con la presencia del ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, así como de viceministros, autoridades académicas, representantes de gremios, universidades y organizaciones del sector agrícola.
La maestría se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, y la Ley de Ordenamiento Territorial 368-22.
Compartir esta nota