El Poder Ejecutivo estableció los componentes y programas de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate, mediante el Decreto 356-25.

Esta entidad surge como resultado de la primera fusión institucional dentro del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado dominicano, liderado por el Ministerio de Administración Pública.

La dirección será encabezada por Gloria Reyes, actual directora de Supérate, según el Decreto 349-25.

Entre los componentes figuran: Apoyo Alimentario, Apoyo de Emergencia, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar.

El componente Apoyo Alimentario incluye los programas Aliméntate, que sustituye a Comer es Primero, y el Bono Navideño.

Aliméntate ofrecerá apoyo económico basado en la canasta básica priorizada y estará condicionado a cumplir con corresponsabilidades en salud, enfocadas en salud reproductiva e infantil.

En Apoyo de Emergencia, se incluye el programa Bono Emergencia, para dar respaldo económico y acompañamiento psicoemocional a hogares impactados por crisis.

El componente Apoyo Hogar mantendrá los subsidios Bonoluz y Bonogas-Hogar, dirigidos a reducir los costos del servicio eléctrico y del gas licuado de petróleo.

A través de Supérate Mujer, se dará atención económica e integral a mujeres vulnerables, incluyendo víctimas de violencia de género y familias que cuidan a niños huérfanos por feminicidio.

En Cuidados, se facilitará el acceso a servicios para personas en situación de dependencia, con enfoque en corresponsabilidad social y fortalecimiento comunitario.

El componente Acompañamiento Sociofamiliar ofrecerá atención integral a hogares mediante seguimiento, orientación y conexión con servicios sociales esenciales.

La dirección también asumirá funciones como el acompañamiento técnico hacia la autonomía económica y el monitoreo del progreso social de los beneficiarios.

Será responsable de garantizar la ejecución equitativa, oportuna y segura de los pagos de programas y subsidios sociales, en coordinación con otras entidades estatales.

Plan de Eficientización

El Plan de Eficientización, presentado en septiembre de 2024 por Sigmund Freund, busca reducir gastos, eliminar duplicidades y simplificar la estructura estatal.

Entre sus beneficios se destaca la optimización de recursos, mejor coordinación institucional y reducción de la burocracia para una administración más eficiente.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más