El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno realizó un aporte de RD$ 315 millones a través del Comité Olímpico Dominicano, destinados a fogueos, entrenamientos y pago a entrenadores que prepararán a los atletas dominicanos que participarán en la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

Durante LA Semanal con la prensa, el jefe de Estado indicó que para el evento que se llevará a cabo entre el 24 de julio y el 8 de agosto, competirán más de 6,000 atletas, los cuales competirán por 3,244 medallas.

Añadió que República Dominicana acogerá 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades con 483 pruebas deportivas, distribuidas en ocho sedes: 26 en el Distrito Nacional, 23 en Santo Domingo, 2 en Santiago, 2 en Bonao, así como una en Punta Cana, Cabarete, Baní y Juan Dolio.

En cuanto a la infraestructura deportiva, el mandatario indicó que, para diciembre de 2025, se espera tener listas cerca del 90 % de las instalaciones deportivas que se van a usar durante la competencia, entre ellas el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.

En ese orden, explicó que en el Centro Olímpico ya se entregó el Pabellón de Esgrima con una inversión de RD$ 59,119,534.83, mientras que, los pabellones de Voleibol I y II avanzan en un 75 % y 95 % respectivamente.

De igual forma, se encuentran en proceso los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los estadios de Softbol A y B, el Pabellón de Combate y el Centro Acuático.

En tanto que, en el Parque del Este se entregó el pabellón de tiro con arco, con una inversión de RD$ 45,527,718.01 y avanzan en los pabellones de Halterofilia, Gimnasia y Tenis de mesa.

El presidente subrayó que aún están en proceso el Pabellón de Balonmano y la Pista de Patinaje.

Sobre La Villa Centroamericana y del Caribe, Abinader dijo que es un proyecto de 150 edificios con 8 apartamentos, ubicada en Villa del Este, próximo a Ciudad Juan Bosch y tras los Juegos, estas instalaciones se convertirán en viviendas de bajo costo.

Por otro lado, el presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José Monegro, aseguró que habrá velódromo para las competencias de ciclismo de pista durante el evento deportivo, y que este será remozado y adecuado para cumplir con los estándares internacionales.

Monegro explicó que la disciplina de ciclismo estará distribuida entre diferentes escenarios: el mountain bike y el bicicross (BMX) se celebrarán en Santiago de los Caballeros, mientras que las pruebas de ruta y velocidad se realizarán en Santo Domingo, utilizando el velódromo ya existente.

El dirigente destacó que se mantienen coordinaciones con la Federación Local de Ciclismo en Santiago para las pruebas de BMX, garantizando que todas las modalidades del ciclismo contarán con escenarios adecuados y avalados por las federaciones correspondientes.