“Es bueno que ustedes sepan que a todas esas gentes que se les inundó las casitas y algunas que se fueron en el (barrio) 30 de Mayo, no se les va a construir ahí, porque los ríos, las cañadas, tienen su cauce y aunque pase 30 años que no llueve, cuando llueve va a correr porque ese es su camino, ese es su cauce por donde él va a correr”, fueron las palabras de la gobernadora provincial de Peravia Ángela Yadira Báez, este lunes 27 de octubre.
La funcionaria habló con medios seleccionados del municipio cabecera en su despacho de la Gobernación en compañía del director de la Defensa Civil Peravia, Miguel Bello, en donde hicieron un recuento de los daños causados por la tormenta Melissa a su paso por la costa Sur dominicana y anunciaron que varias instituciones del Gobierno inician un proceso de levantamiento de daños a infraestructuras, como es el caso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Hasta el momento, la obra más importante que concierne al MOPC, y que ha presentado daños debido a la gran cantidad de agua acumulada que provocó Melissa durante cinco días consecutivos, es la circunvalación Baní (recientemente inaugurada), la cual ha mostrado grietas en el pavimento y pérdida de concreto en algunas rampas de acceso.
Para este domingo, 26 de octubre, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) daba cuenta en su informe de que producto de las lluvias, en todo el territorio nacional unas 735 viviendas resultaron afectadas, y 3,765 personas desplazadas o refugiadas.
En el caso de Baní, la Defensa Civil dio cuenta en su informe del sábado 25, que unas 56 viviendas del barrio 30 de Mayo se vieron afectadas, otras 20 en El Carretón; también en Las Colinas (sin especificar número) y no dio cuenta de la vivienda que se derrumbó a orillas del rio Baní en la calle Los Feos (zona Norte). Solo en el 30 de Mayo, El Carretón y la calle Los Feos, habrían unas 77 casas afectadas por las lluvias, claro está, no todas ameritan reconstrucción, pero –evidentemente- algunas sí.
Un caso muy particular
A principios de mayo de 2021, la pared del patio de una ferretería se desplomó, cayendo encima de dos viviendas construidas próximo al río Baní, en el barrio La Paja, tres miembros de una misma familia murieron en ese incidente (una madre, la hija y la nieta).
En ese momento, el Gobierno del PRM se hizo presente a través de la vicepresidenta Raquel Peña y otros funcionarios, y se comprometieron a construir las viviendas afectadas (producto de un relleno ilegal y temerario de la ferretería), que eran dos, pero se terminaron construyendo tres, con fondos del Mived, porque la señora gobernadora lo dispuso así.
Compartir esta nota