Por: Antonio José Guerra Sánchez, genealogista, especial para Acento

Los orígenes de la familia del padre Robert Francis Prevost Martínez están siendo difíciles de encontrar, según palabras del propio hermano John Prevost Martínez, en entrevista a CBS, en su familia no se tocaba ese tema, sólo atinó a decir que su madre decía provenir de Haití o de República Dominicana porque para el norteamericano corriente, lego en el tema de geografía, ambas naciones son las misma cosa, hasta nos confundían con la isla de Dominica. En cambio el electo papa reconoció en un almuerzo con los demás cardenales tener abuelos de Santo Domingo (aseverado por Luis Cabrera, cardenal de Ecuador).

La familia del papa tiene raíces en Nueva Orleans, con fuertes influencias española (de las Islas Canarias), francesa (sea inmigrados del Canadá o de Saint Domingue/Haití) y negra del África.. Por lo tanto, la sociedad del estado de la Luisiana se parece mucho a la dominicana, tenemos una idiosincrasia parecida con respecto al color de la piel.

Del-Directorio-de-New-Orleans-1886-aparece-Joseph-N.-Martinez-Ramos-abuelo-del-papa-como-fabricante-de-cigarros-728x165
Del Directorio de New Orleans 1886 aparece Joseph N. Martínez Ramos, abuelo del papa, como fabricante de cigarros. Tabaquero es un oficio muy arraigado en el Cibao. Y el apellido Ramos lo encontramos mucho en Santiago de los Caballeros

Del Directorio de New Orleans 1886 aparece Joseph N. Martínez Ramos, abuelo del papa, cómo fabricante de cigarros. Tabaquero es un oficio muy arraigado en el Cibao. Y el apellido Ramos lo encontramos mucho en Santiago de los Caballeros.

En los diferentes censos de N. Orleans al indicar en el recuadro el origen del padre (Joseph Nerval Martínez Ramos) se pone Hayti (sic) y es tachado luego para poner "citizen" (ciudadano), luego en los censos de 1930 en Chicago en el mismo recuadro indica SANTO DOMINGO DR.

Censo de Chicago de 1920 dónde aparece Joseph Martínez (abuelo de León XIV) de raza blanca (W), lugar de nacimiento Haytí (sic) y tachado y escrito “Citizen” (ciudadano)
En este censo de Chicago de 1930 aparece Milded Martínez Baquié, madre del Santo Padre con 18 años de padre de Santo Domingo y madre de Lousiana, nacida en Illinois.

Eso tiene varias lecturas:

1.- En EE UU. una gota de sangre negra te hacía negro y no tenías derecho a la nacionalidad y a residir en un barrio de blancos, eras un marginado. ¿Demostraría Don Joseph posteriormente que "no tenía gota de sangre negra"? Lo que si sabemos es que los abuelos maternos del papa Joseph Martínez y Louise Baquié residieron en el 7mo. Distrito de N. Orleans una barriada de negros y mulatos.

2- Creo que la mudanza de la familia Martínez-Baquié a Chicago entre 1908 a 1910 obedeció a los prejuicios raciales que imperaban en el sur norteamericano. Chicago era más tolerante en ese sentido, y los "colored" se asentaban cerca de las universidades dónde se sentían protegidos.

3- Por Haití era identificada la Rep. Dominicana hasta los inicios del 1960 en los países germano parlantes (incluyendo el inglés).

Aún queda mucho por investigar, no dudo de la ascendencia dominicana por parte de los Martínez-Ramos, y sospecho que el apellido Prevost del papa provenga de esta Isla, sobre todo de Saint Domingue (Haití) y no de los acadianos (franceses del Canadá).

Acta bautismal de la madre del Papa León XIV el 4 de febrero de 1912, nacida 30 de diciembre 1911

Acta bautismal de la madre del papa León XIV el 4 de febrero de 1912, nacida 30 de diciembre 1911

Nota: Damos crédito al FamilySearch de la Iglesia Mormona por facilitar en su página todos los registros mostrados.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más