La Unión Europea, el Centro de Competencia Cibernética de América Latina y El Caribe (LAC4) y la plataforma dominicana FACTOR realizarán del 17 al 20 de noviembre el foro CyberWeek@LAC4 2025, en Santo Domingo, para enfrentar el aumento de los ataques informáticos en América Latina.
El encuentro reunirá a especialistas en ciberseguridad, autoridades gubernamentales, investigadores y líderes empresariales de la región y Europa, con el objetivo de fortalecer la resiliencia digital y la cooperación internacional frente al incremento de amenazas.
De acuerdo con los organizadores, América Latina encabeza el crecimiento mundial de ciberataques, con un aumento interanual del 108 %, especialmente contra Gobiernos, educación, telecomunicaciones y salud.
El evento, organizado por LAC4 junto al encuentro LCA4 Oct0b3rf35t, cuenta con el respaldo de la UE CyberNet, EL PACCTO 2.0, EU-LAC Digital Alliance y el patrocinio de Claro, ESET, FIRST, CrowdStrike, Fluid Attacks, FACTOR y el Reino de los Países Bajos.
El matemático dominicano Juan Luis Vargas Molina, fundador de FACTOR y uno de los principales expositores, advirtió que la confianza digital del país debe ser tratada como infraestructura crítica nacional, dado que una sola clave comprometida puede afectar sistemas públicos y privados.
Vargas Molina, quien ha trabajado para la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, destacó que la Ley 126-02 sobre Firmas Digitales y Comercio Electrónico exige trazabilidad y verificación constante, y que FACTOR permite auditar la seguridad criptográfica de las entidades dominicanas.
El especialista ofrecerá el taller “Sistema de alerta continuo contra ataques al e-ID y certificados digitales”, en el que analizará el caso de Estonia en 2017, cuando una intrusión comprometió los certificados de millones de ciudadanos.
Durante la actividad, presentará además la Auditoría RSA verificable en cadena, desarrollada por FACTOR, que permite detectar vulnerabilidades y comprobar la preparación cuántica de las infraestructuras digitales.
“Esta es la infraestructura de seguridad verificable que protegerá a República Dominicana y a Latinoamérica, apoyándose en el capital global en criptoanálisis”, afirmó Vargas Molina.
Compartir esta nota