El Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas expresó su preocupación ante la reciente aprobación del proyecto de reforma al Código Penal, advirtiendo que su contenido actual representa un grave retroceso en la protección de los derechos fundamentales de mujeres, niñas y adolescentes en el país.
En una misiva dirigida al presidente de la República Luis Abinader, el Foro criticó la exclusión de las tres causales del aborto, la ambigüedad en la tipificación del feminicidio, y la omisión del acoso callejero y digital como delitos, lo que entienden, como omisiones que vulneran los compromisos constitucionales e internacionales asumidos por el Estado dominicano.
“Más del 50 % de la población dominicana está compuesta por mujeres, quienes merecen vivir en un entorno legal que las proteja y reconozca su dignidad”, afirmó el Foro.
Asimismo, denunciaron que el proceso de aprobación ha estado marcado por expresiones misóginas y despectivas, lo que deslegitima el liderazgo femenino y podría dar paso a un marco legal discriminatorio e indigno.
El Foro hizo un llamado al presidente a observar el proyecto aprobado y convocar un proceso de revisión, proponiendo que este incluya: recomendaciones técnicas de organizaciones especializadas, construcción de una legislación penal justa, inclusiva y con enfoque de género, así como un diálogo con sectores sociales, académicos y feministas.
“Un Estado de derecho solo es posible con la participación plena de las mujeres, y esto requiere garantías jurídicas que reconozcan sus derechos, protejan sus vidas y promuevan su desarrollo en condiciones de igualdad”, sostuvieron.
Finalmente, las periodistas reafirmaron su confianza en los principios democráticos del país y aseguraron que esta es una oportunidad histórica para demostrar que República Dominicana no retrocede, sino que avanza hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
Compartir esta nota