La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) manifestó su preocupación ante el creciente clima de confrontación en la esfera pública dominicana entre el derecho a la libre expresión del pensamiento y el derecho al honor y la intimidad personal, lo que a su juicio compromete la calidad del debate democrático y amenaza el respeto a derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
En un comunicado, Finjus subrayó que el derecho a la libertad de expresión es un pilar esencial del sistema democrático y del control ciudadano sobre el poder, pero advirtió que su ejercicio no puede asumirse de manera absoluta o aislada, sin considerar otros derechos igualmente fundamentales, como la reputación y la vida privada de las personas.
La libertad de expresión no debe ser entendida como sinónimo de impunidad discursiva, afirmó la entidad, señalando que la desmesura en el discurso público está generando daños a la confianza ciudadana en los medios de comunicación y exponiendo a individuos y colectivos a ataques que no guardan proporción con el interés público.
Finjus recordó que el artículo 44 de la Constitución dominicana garantiza el derecho a la intimidad, el honor y la buena reputación, y citó la sentencia TC/00437/16 del Tribunal Constitucional, que establece la necesidad de ponderar con objetividad las opiniones difundidas en medios de comunicación, evitando que impresiones personales o interpretaciones subjetivas deriven en violaciones a derechos fundamentales.
En este contexto, hizo un llamado a los distintos actores sociales a elevar el nivel del debate público, evitando prácticas que desinformen, vulneren la privacidad o desnaturalicen el rol democrático de los medios.
Asimismo, instó a promover un entorno comunicacional responsable, basado en la ética, el rigor informativo y el respeto a la dignidad humana.
“La defensa del derecho a expresarse libremente y del derecho a no ser injustamente agraviado debe ser una tarea colectiva, guiada por los principios constitucionales, el interés público y el respeto mutuo”, concluyó la organización.
Compartir esta nota