La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos a Dahiri Miguel Espinosa Guerra, exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), por la eliminación masiva de datos sensibles de esa institución tras las elecciones del 5 de julio de 2020.
Espinosa Guerra fue hallado culpable de violar el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, al dañar o alterar registros informáticos en su condición de servidor público.
Durante el juicio, el fiscal Merlin Mateo Sánchez, de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), demostró que el acusado borró intencionalmente un total de 377,969 registros institucionales, incluyendo archivos críticos como la plataforma SAIP (Sistema de Acceso a la Información Pública), el sistema SYSPLAN (Planificación Estratégica Institucional) y la Carpeta IPAC (Iniciativa Participativa Anticorrupción), esta última vinculada a la ONU.
La sentencia ordena que Espinosa Guerra cumpla la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en lo que ha sido calificado como un precedente judicial relevante en el combate a los delitos informáticos dentro del ámbito gubernamental.
Compartir esta nota