El Ejército de la República Dominicana (ERD) informó que, en el marco de las acciones implementadas para combatir el tráfico ilícito de personas en la frontera terrestre, fueron detenidos 62 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular durante operativos realizados el pasado fin de semana en las provincias fronterizas de San Juan de la Maguana, Dajabón y Montecristi.

En el municipio de San Juan de la Maguana, personal militar del Puesto de Chequeo El Carril llevó a cabo un operativo de seguridad fronteriza en diferentes sectores, durante el cual fueron detenidos 30 haitianos indocumentados en las comunidades Carretera Vieja, Copey y Pueblo Nuevo.

De los treinta individuos detenidos, veinticuatro son hombres, cinco son mujeres y uno es menor de edad. De acuerdo con las autoridades militares, estas personas intentaron evadir los controles fronterizos y se presume que la mayoría son reincidentes en intentos de cruzar de manera irregular la frontera con Haití. .

Las personas detenidas fueron trasladadas a la Fortaleza General José María Cabral, sede de la Tercera Brigada de Infantería del Ejército, con el propósito de realizar los procedimientos legales pertinentes.

 Operativo en Montecristi y Dajabón  

Personal militar destacado en los puntos de control de la línea noroeste detuvo a otros 32 ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular durante dos operativos realizados en las provincias de Dajabón y Montecristi, según informaron las autoridades castrenses.  

En el puesto de control de La Aminilla, provincia Dajabón, se interceptó a once ciudadanos haitianos que no contaban con la documentación legal requerida para transitar en el país.

En otro operativo militar realizado en Hatillo Palma, Montecristi, patrullas de la institución detuvieron a 21 haitianos en igual situación migratoria, cuando intentaban evadir el control fronterizo, saltando por la verja del canal Roselia entre las comunidades de doña Antonia y Hatillo Palma.

Los extranjeros en cuestión fueron remitidos a la Cuarta Brigada de Infantería para los trámites legales, entres de ser entregados a la Dirección General de Migración para su reparación a Haití.

Julián P. Herrera

Periodista

Periodista. Reportero de Acento.com.do

Ver más