El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, presentó este jueves en el salón Ercilia Pepín del Minerd la Mesa de los cinco pilares, un espacio permanente de concertación entre estudiantes, padres, docentes, sociedad civil y servidores públicos para potenciar la calidad educativa del sistema público preuniversitario.

De Camps explicó que la mesa funcionará como un mecanismo institucionalizado de diálogo, consulta, seguimiento y concertación de políticas con el objetivo de fortalecer la gobernanza educativa y promover la transparencia y la rendición de cuentas.

El ministro señaló además que la iniciativa buscará impulsar la resolución pacífica de conflictos y reducir el impacto de divergencias gremiales para garantizar el cumplimiento del calendario escolar.

La nueva instancia estará integrada por representantes estudiantiles de las 18 regionales, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), miembros de la sociedad civil, la Sociedad de Diarios y servidores públicos del Minerd.

Josmil de León, en representación de los estudiantes, agradeció la inclusión de la voz juvenil y afirmó que las propuestas presentadas recogen el sentir de las 18 regionales.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, aseguró que el gremio participará activamente en las discusiones y se comprometerá con los acuerdos que se adopten.

La mesa se sustenta en la Ley General de Educación No. 66-97, en decretos relacionados con la carrera docente y la descentralización, y en las conclusiones del Informe del Pacto Educativo 2014-2024, documento que evalúa avances y desafíos de la última década.

El Minerd aclaró que esta instancia no sustituye los mecanismos vigentes, sino que los complementa como una plataforma operativa orientada a la búsqueda de soluciones conjuntas.

Los integrantes prevén reunirse con regularidad en las próximas semanas para definir líneas de trabajo y establecer mecanismos de seguimiento.

Al acto asistieron la viceministra Ancell Scheker; los viceministros Óscar Amargós, Rolando Reyes, Francisco D’Óleo y Marie Laura Aristy; representantes de APMAE, Foro Socioeducativo, CODUE, EDUCA, DIE, Amprotec, la Asociación Dominicana de Diarios y el Episcopado Dominicano, entre otras personalidades del ámbito educativo.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más