La discoteca Jet Set no solo fue un lugar de fiesta; fue un santuario para los gigantes de la música dominicana e internacional que hicieron historia en su escenario. Desde leyendas del merengue como Rubby Pérez y Fernando Villalona hasta estrellas urbanas como Don Omar, este club nocturno en la Avenida Independencia de Santo Domingo fue el telón de fondo de noches inolvidables. Todo cambió con el trágico colapso de su techo durante una presentación de Rubby Pérez el 8 de abril de 2025, un suceso que dejó 12 muertos hasta el momento, más de 70 heridos y un vacío en la escena musical del país.

Rubby Pérez, conocido como "La Voz Más Alta del Merengue", estaba en pleno concierto cuando la estructura cedió, marcando un final devastador para un lugar que él mismo había llenado de ritmo en innumerables ocasiones. Su relación con Jet Set era profunda: sus presentaciones allí eran un ritual para los amantes del merengue, y su carisma convertía cada show en una celebración colectiva. Tras el incidente, Pérez expresó su dolor en redes sociales, uniéndose al luto nacional por las víctimas y la pérdida de un espacio tan querido.

Fernando Villalona, otro ícono del merengue, también dejó su huella en Jet Set. Conocido como "El Mayimbe", sus actuaciones en los "Lunes de Jet Set" eran eventos legendarios, donde temas como "Dominicano Soy" resonaban en una pista que vibraba con cientos de fans. Villalona, junto a otros como Eddy Herrera y Los Hermanos Rosario, convirtió la discoteca en un símbolo de la edad dorada de la música tropical dominicana, un lugar donde el público no solo bailaba, sino que vivía la cultura en cada acorde.
Jet Set también abrió sus puertas a la evolución musical. En los últimos años, artistas urbanos como Mozart La Para y Don Omar llevaron el reggaetón y el trap a su escenario modernizado tras la remodelación de 2015, atrayendo a una nueva generación. Don Omar, por ejemplo, hizo temblar el lugar con éxitos como "Danza Kuduro", demostrando la versatilidad de un espacio que supo adaptarse sin perder su esencia.

Jet Set: Así era la legendaria discoteca.

Para los artistas, Jet Set era más que un venue: era una prueba de fuego. Actuarse allí significaba haber llegado a la cima, un reconocimiento tácito de su impacto en la cultura dominicana. Tras el colapso, figuras como Eddy Herrera y Miriam Cruz han compartido recuerdos en X con el hashtag #JetSet, lamentando no solo las vidas perdidas, sino el fin de un escenario que los vio brillar.

Mientras República Dominicana procesa esta tragedia, el legado de Jet Set vive en las voces de estos íconos. Sus canciones, que alguna vez llenaron de vida esa pista de baile, ahora suenan como un eco de lo que fue: un lugar donde la música dominicana encontró su hogar por más de 50 años.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más