Del 12 al 16 de mayo de 2025 se celebró en Santo Domingo el V Congreso de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, cuyas sesiones iniciales se realizaron en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y cuya clausura tuvo lugar en la sede de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
En el marco de este destacado encuentro internacional, se constituyó oficialmente la Red Iberoamericana de Filosofía de las Ciencias y las Técnicas (RIFCyT), marcando un momento histórico para la colaboración filosófica en la región.
La asamblea constitutiva de la Red fue presidida por el reconocido filósofo español Javier Echeverría y el filósofo dominicano Andrés Merejo, en su calidad de co-presidente del Congreso. En esta sesión fueron elegidos como co-presidentes de la Red los filósofos Jorge Linares (México) y Ana Cuevas (España).
Un total de 77 personas se integraron como miembros fundadores de la RIFCyT, entre ellos los integrantes de la Comisión de Filosofía y Epistemología de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
La RIFCyT nace como un espacio plural de reflexión filosófica y cooperación interdisciplinaria en torno a las ciencias y las técnicas, orientado a fortalecer el pensamiento crítico y contextualizado desde una perspectiva iberoamericana.
Con este paso, se consolida una comunidad comprometida con el análisis riguroso de los fundamentos, métodos y consecuencias del conocimiento científico y tecnológico, promoviendo el diálogo entre las diversas tradiciones filosóficas del continente.
Compartir esta nota