El Congreso de Perú rechazó este miércoles dar permiso a la presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco en El Vaticano, en una sesión plenaria convocada a petición de la mandataria.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convocó a un pleno extraordinario para poner en agenda exclusivamente la solicitud de Boluarte para viajar, puesto que los jefes de Estado de Perú necesitan la aprobación del Parlamento para poder salir del país.
Los legisladores rechazaron la autorización por 45 votos en contra, 40 votos a favor y una abstención.
Durante el breve debate, el congresista del ultraconservador Renovación Popular, Diego Bazán, dijo que estaba "avergonzado" de este tipo de solicitud porque el canciller, Elmer Schialer, podía representar al Estado peruano "dignamente" en ese evento.
"Nos vemos en la obligación de estar aquí ante un capricho de la presidenta, que no se da cuenta de la crisis de inseguridad en el país y de la crisis penitenciaria", añadió el parlamentario.
Por su parte, la legisladora izquierdista Susel Paredes, del progresista Bloque Democrático, opinó que "no es posible que (Boluarte) se quiera ir" cuando en Perú hay "seis muertos diarios (por la inseguridad ciudadana), no hay negocio que no sufra extorsiones y hay cientos de colegios cerrados por extorsiones".
La parlamentaria le aconsejó a la mandataria ser "austera", como el papa Francisco, que vaya "todos los días a misa" y que "no gaste en superficialidades".
"Hay que seguir el ejemplo de autoridad del Papa y que se quede aquí trabajando", apuntó Paredes.
La mandataria había pedido autorización al Congreso para viajar del 24 al 28 de abril a El Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, con el argumento de que su presencia en las exequias "constituye un gesto de respeto, gratitud y cercanía del pueblo peruano con la Santa Sede y con el legado pastoral y humanitario del Papa Francisco".
Tras conocerse esa solicitud, el Congreso convocó a una sesión plenaria semipresencial este miércoles, ya que los legisladores cumplen durante esta semana labores de representación en sus respectivas regiones.
Boluarte decretó el pasado lunes el duelo nacional por tres días por el deceso del papa Francisco y anunció que una misión de alto nivel participaría en las exequias del pontífice, fallecido a los 88 años en su residencia del Vaticano.
Entre los numerosos líderes internacionales que ya han confirmado su asistencia al funeral están el presidente estadounidense, Donald Trump, así como los reyes de España, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el de Ucrania, Volódimir Zelenski, y el de República Dominicana, Luis Abinader.
Sobrino de Francisco viaja a despedir a su tío papa gracias a empresaria argentina
El sobrino del papa Francisco Mauro Bergoglio ha logrado viajar a Roma para despedir al pontífice gracias a la solidaridad de una empresaria argentina de turismo que costeó los pasajes.
“Estoy tratando de viajar. No se puede”, había expresado Bergoglio en el programa del periodista Luis Novaresio del canal de televisión A24.
El testimonio conmovió a Rita Mattiello, propietaria de una agencia de turismo, quien decidió financiar el viaje para él y su esposa: “Me partió el alma escuchar que no podía viajar. Lo vi desamparado”, declaró.
Explicó que al inicio lo hizo como un gesto de generosidad hacia el papa, pero luego lo consideró un acto de fe.
“Si uno puede hacer negocios, ¿cómo no ayudar en ciertos casos?”, expresó Mattiello, quien dejó un mensaje en la cuenta de Instagram del periodista en el que explicaba su intención de costear el viaje del sobrino del pontífice.
Mientras Mattiello adquiría los pasajes, la producción del programa gestionó con las autoridades la emisión urgente de los pasaportes y coordinaron el alojamiento en la parroquia argentina de Roma, debido a la alta ocupación hotelera.
A las 19:00 horas (22:00 GMT) del lunes, un vehículo recogió a la pareja en su domicilio de Buenos Aires para trasladarla al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde abordó a las 22:30 horas un vuelo con destino a Roma.
“Pudimos organizar todo en siete horas”, comentó Mattiello.
En la entrevista, Mauro Bergoglio recordó a su tío como alguien que "ayudó al prójimo" y que “siempre estuvo presente” a pesar de la distancia y de su ocupación; y destacó su sentido del humor: “Era muy divertido".
Desde su llegada al Vaticano, el papa y su sobrino se comunicaban por correo electrónico y teléfono.
Sobre la decisión de Francisco de no visitar Argentina durante sus doce años de papado, opinó que “tuvo sus razones y es aceptable”.
Compartir esta nota