A diez años del asesinato de Jean Claude Harry, conocido como Tulile, colectivos de derechos humanos han alzado nuevamente su voz para exigir justicia.

En una carta abierta dirigida a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, diversas organizaciones recordaron que el crimen, ocurrido el 11 de febrero de 2015 en Santiago, sigue impune.

Tulile, un migrante haitiano, fue encontrado colgado de un árbol en el parque Ercilia Pepín, en un acto que denunciaron como un linchamiento racista, ocurrido en un contexto de creciente hostilidad tras la Sentencia 168-13 y el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Los grupos firmantes, entre ellos el Colectivo #HaitianosRD, el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST), Movimiento Reconocido, MUDHA y Junta de Prietas, señalaron que en reiteradas ocasiones han solicitado la investigación y sanción de los responsables, sin obtener respuestas concretas de las autoridades.

Recordaron que en octubre de 2024 entregaron una misiva formal a la PGR exigiendo justicia, sin recibir respuesta. También denunciaron la falta de acciones ante otros crímenes de odio y violaciones de derechos humanos, incluyendo deportaciones masivas, detenciones arbitrarias y tratos degradantes contra migrantes haitianos en el país.

Las organizaciones insistieron en que la impunidad en este caso refleja la desprotección de la comunidad haitiana y dominico-haitiana en el país, y reiteraron su compromiso de seguir exigiendo justicia para Tulile y otras víctimas de violencia racista. Pidieron a la Procuraduría General asumir su responsabilidad en la defensa del Estado de derecho y garantizar que los responsables del crimen sean procesados.

"Seguiremos firmes en nuestro clamor de justicia hasta que las autoridades actúen", afirmaron en su comunicado.

Comunicado íntegro