El Gobierno dominicano aún no ha solucionado la situación de cinco militares en misión diplomática que, tras la suspensión de sus beneficios por la Cancillería en 2024, se encuentran sin seguro médico internacional y reciben solo el 40 % de sus compensaciones.
Los agregados de Defensa son designados por el Poder Ejecutivo, previa recomendación del Ministerio de Defensa, y su misión es irrenunciable, según expertos.
La Cancillería notificó hace un año al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional sobre la suspensión de viáticos y seguro médico para los agregados militares, terrestres, navales y aéreos en 11 embajadas dominicanas, aplicable a los designados desde febrero de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores cubría el 60 % del pago de los agregados de defensa en las embajadas dominicanas, mientras que las Fuerzas Armadas asumían el 40 % restante. Sin embargo, esto cambió tras la decisión de la Cancillería de suspender su aporte.
Los agregados de defensa afectados por la medida incluyen al contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte en Washington (Estados Unidos); al capitán de navío Alvys Andrés de Jesús Pilier en la embajada de Honduras; al capitán de navío Carlos Manuel Buenaventura Caballero Santos en la legación de Chile, y al coronel piloto Jonás Reynoso Barrera en la embajada en la República Popular China.
De acuerdo con el Artículo 57 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, “(…) el Presidente de la República podrá designar, previa recomendación del Ministro de Defensa (sic), los oficiales de comando de las Fuerzas Armadas, con el grado correspondiente a la categoría de la misión diplomática de que se trate, de acuerdo con el reglamento de categorización de las mismas, creado para tales fines, quien fungirá como Agregado Militar, Terrestre, Naval y Aéreo, formando parte de la misión diplomática dominicana acreditada, a fin de establecer, fortalecer y mantener las buenas relaciones y cooperación con las instituciones militares de los países ante los que sean acreditados. Su tiempo de permanencia en su función será de un máximo de dos (2)."
El Gobierno tiene misiones diplomáticas militares en 11 embajadas, de las cuales solo cuatro perdieron fondos; las otras siete conservarán la asignación de la Cancillería hasta que el Poder Ejecutivo designe nuevos representantes, según un documento oficial.
Relaciones Exteriores asignaba mensualmente 3,800 dólares a cada agregado militaren el exterior, mientras que el Ministerio de Defensa y las tres ramas de las Fuerzas Armadas contribuían entre 110,000 y 40,000 pesos, según su situación financiera, para cubrir gastos de alojamiento, representación y alimentos.
La principal preocupación de los cuatro militares en misión diplomática es el seguro médico internacional, dado que viajan con sus familias y no cuentan con cobertura médica en el país donde sirven al Gobierno Dominicano, según han denunciado aquí parientes de los afectados.
También mencionan que han tenido que usar parte de sus sueldos base en las Fuerzas Armadas para cubrir gastos como alquiler, educación de sus hijos, alimentación y vestimenta de gala.
Deben cubrir los costos de al menos cuatro trajes de gala esenciales para eventos oficiales, cada uno con un precio superior a 70,000 pesos. Estos trajes incluyen el cordón Juan Pablo Duarte, insignias, charreteras, medallas, quepis y calzados, para representar a la República Dominicana en el ámbito de la defensa.
Según un documento de Cancillería, la suspensión de viáticos a agregados militares y policiales en el exterior fue una decisión conjunta del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, con intermediación de la Presidencia de la República.
A partir de ese acuerdo, el Ministerio de Defensa, las tres ramas militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional se comprometieron a asumir los gastos anteriormente cubiertos por la Cancillería para los cuatro agregados de defensa en las embajadas de Estados Unidos, Chile, Honduras y China; sin embargo, un año después, la cúpula militar aún no ha respondido.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota