En un hecho sin precedentes, los abogados del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) depositaron este martes una querella firmada por cientos de personas con constitución en actor civil contra "la corrupción y la contaminación" de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, y acusan al expresidente Danilo Medina, a los actuales ministros Joel Santos, de Energía y Minas, y Paíno Henríquez, de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La acción judicial fue presentada en la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y en la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (PROEDEMAREN).

La demanda exige que se sustituya en un plazo no mayor de cuatro años el uso de combustibles fósiles por energía renovable en la planta, así como la eliminación de las cenizas tóxicas depositadas en el batey San José, en el distrito municipal de Catalina, provincia Peravia. Además, solicita una indemnización solidaria de 3 mil millones de dólares por los daños ocasionados al Estado dominicano, a la colectividad, a los querellantes, al medio ambiente y a los recursos naturales.

Entre los señalados figuran el expresidente Danilo Medina, exministros y ministros actuales de Medio Ambiente y de Energía y Minas, así como pasados y actuales administradores de Punta Catalina. La querella también pide fuertes penalidades para las empresas Odebrecht, Tecnimont, Grupo Estrella y la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC).

Durante el depósito, decenas de querellantes y representantes de organizaciones sociales se manifestaron en la explanada de la Procuraduría General de la República con pancartas y consignas, reclamando justicia y explicando a la prensa los daños sufridos.

La querella detalla afectaciones a la salud, la producción agropecuaria, la pesca, la biodiversidad costera y la alteración del litoral en Sabana Uvero de Paya por el espigón del puerto carbonero. También presenta reclamos individualizados de los afectados y un listado de testigos nacionales e internacionales, entre ellos el ingeniero Raúl Cabrera, el agrónomo Milton Martínez, el epidemiólogo Carlos Sánchez, el botánico Luis Carvajal, el experto costeromarino Adrián Gutiérrez, el químico Marcos Rodríguez y el investigador finlandés Lauri Myllyvyta del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA).

La acción legal está respaldada por el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el INSAPROMA, quienes advirtieron que no cesarán en sus reclamos hasta que Punta Catalina deje de ser, según ellos, un foco de corrupción y contaminación letal para el país.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más