Gracias a una auditoría, la Cámara de Cuentas de la República (CCRD) ha encontrado irregularidades por miles de millones de pesos en los estados financieros y activos fijos de la Dirección General de Aduanas (DGA) entre 2016 y 2019, durante la administración de Enrique Ramírez Paniagua en el último gobierno de Danilo Medina (2016-2020).

Se identificaron al menos 44 anomalías en la reciente auditoría del órgano de control externo del Estado, que podrían comprometer judicialmente a funcionarios del Consejo de Direcciones de la entidad, de acuerdo con el informe legal de la experticia.

La auditoría consistió en el análisis de transacciones, registros, documentos e informes financieros para verificar el cumplimiento de la entidad con las leyes, normativas contables, presupuestarias y de control interno.

El objetivo fue sustentar el dictamen de los auditores de la CCRD sobre la razonabilidad y legalidad de la información contenida en los estados financieros, dice el documento.

En el informe de la investigación, que incluye unas 750 páginas de presuntas irregularidades, la Cámara de Cuentas detalla los siguientes hallazgos:

1-Durante la investigación financiera de 2016 a 2019, el informe registra desviaciones contables e infracciones legales en múltiples áreas examinadas por los auditores, entre las que figuran:

2- Diferencias entre estados financieros y reportes auxiliares de cuentas por cobrar, por montos de RDS 30,703. RDS 1,643, RD$ 5,660,735. RD$ 9,224,932, y RD$ 265,470, respectivamente.

3-Documentos de soporte de registros no suministrados, por valor de RDS 3,662,724,405.

4-Cuenta confirmada por el banco no presentada por la entidad, por monto de RD$ 17,012,360, RD$ 312,653, RD$ 11,932,265, RD$ 212,574 y RDS 4,900, respectivamente.

5-Transacciones sin transparentar en el mayor auxiliar, por valor de RD$ 415,917 y RD$ 1317,216, respectivamente.

6-Reconocimiento de cuentas por cobrar por más del tiempo establecido, por monto de RDS 2,214,816 y RDS 307,000,000., respectivamente.

7-Cuentas por cobrar originadas por acuerdos de pagos sin registrar, por el monto de RDS 210,781,564.

8- Diferencias entre el balance presentado de certificados financieros y el confirmado por el banco, por valores de RDS 5,085,739, RD$ 19,101,995, y RD$ 299,526, respectivamente.

9- Incautados no presentados en los estados financieros, ascendentes a RDS 98,503,461.

10-Diferencias entre los registros de intereses ganados y los confirmados por el banco, ¡por valor de RD$ 27,6!8,770.

11-Ausencia de toma física de inventario, por el monto de RDS 2,236,274,768.

12-Diferencias entre la depreciación acumulada según la balanza de comprobación y el reporte auxiliar de bienes, por valor de RD$ 2,901,319.

13- Pagos a proveedores con números de comprobante fiscal (NCF) inválido, por el monto RDS 5,349,431.

14-Recepción de inmueble en dación de pago sin título de propiedad, por el valor de RDS 2,488,456.

15-Títulos de propiedad y matrícula de vehículos que no están a nombre de la entidad.

16- Propiedades y equipos no registrados en los auxiliares de activos fijos.

17-Equipos de transporte fuera de la póliza de seguro, por un valor de RD$ 4,461,532.

18- Equipos con estatus de subastados y descargados sin baja del auxiliar de activos, por el monto RDS 1,990,684.

19-Equipos de transporte asignados a otras instituciones sin evidencia de su transferencia.

20-Vehículos subastados y/o descargados incluidos en la póliza de seguro.

21-Pago de póliza de seguro por vehículos utilizados por otras instituciones.

22-Equipos incluidos en la póliza de seguro y no en el reporte auxiliar de activos.

23-Mobiliario y equipos sin localizar durante la inspección, por el monto de RD$ 14,710,908.

24-Diferencia entre los balances presentados por la entidad y confirmaciones de saldos recibidas de los suplidores, ascendente a RD$ 63,170,488.

25-Saldo irreal de cuentas por pagar, por valor de RD $1,847,989.

26-Ingresos no depositados en la Cuenta Única del Tesoro, por el monto de RDS ll,164,213,895.

27- por compras y contrataciones de bienes y servicios sin procedimiento de selección e incorrecto, por valor de RDS128,]60,849, 849 y RDS 8,494300, respetivamente.

28-Retenciones del impuesto sobre la renta dejado de aplicar, por el valor de RD$ 389,083,500, y RD$ 918,435.

29-Gastos registrados en períodos que no corresponden, ascendentes a RD$ 1,973344.

30- Fraccionamiento de compras, por el monto de RD$ 69,770,000.

31-Entrega de mercancía sin culminar el proceso de selección, por el valor de RD$ 3,798,951.

32-Pago de partida presupuestada y cubicada, ya incluido en el análisis de costo, por un valor de RDS 816,225.

33-Desembolsos sin facturas o documentos comprobantes del gasto, por el monto de RD$ 274,311,538.

34-Pago de prima de transporte de persona no identificada, ascendente a RD$ 5,215,256.

35-Pagos de indemnización económica superior a lo establecido, por el valor de RDS 14,218,587.

36-Pago de indemnización económica a personal que no corresponde, por monto de RDS 32,227316.

37-Empleados de la DGA en nóminas de otras entidades del Estado, con un monto pagado de RDS 19,292,658., y RDS 8,781,102.

38-Bono de Navidad a personas no verificadas en nóminas, por un valor de RD$ 812,955.

39-Contrataciones y ejecuciones de obras no incluidas en el Plan Anual de Compras, por el valor de RD$ 40,175381.

40-Adquisiciones de bienes y servicios sin evidencia de contrato, por un monto de RDS 21,045,919.

41- Ausencia de revisión de la publicidad contratada, ascendente a R])$ 23373,400.

42-Declaración de urgencia sin informe pericial justificativo, por el monto de RD$ 29,625363.

43-Monto sin liquidar de seguros y fianzas, ascendente a RDS 5,650,660.

44-Volúmenes pagados en exceso en obras, por un monto de RD$ 4,657,503.

45-Ausencia de garantías de vicios ocultos en contrataciones de obras, por valor de RD$ 836,687.

Julián Herrera

Periodista

Periodista. Reportero de Acento.com.do

Ver más