El obispo monseñor Jesús Castro ofreció una interpretación pastoral con un mensaje litúrgico habitual convertido en un llamado social, espiritual y ético, a través del simbolismo de la Semana Santa y los datos actuales sobre la situación del pueblo dominicano.

En ese orden, durante homilía el Domingo de Ramos, día que marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, monseñor Castro indicó que esta entrada no fue una celebración de poder terrenal, sino de humildad.

"Cristo entra montado en un burro, símbolo de sencillez y entrega, lo que anticipa su pasión, muerte y resurrección. El mensaje central es claro: solo desde la humildad se accede a la verdadera redención", ponderó.

Otro punto destacado por el obispo fue la pasión de Cristo como reflejo del sufrimiento social.
La homilía establece paralelismos entre el padecimiento de Jesús y la situación actual del pueblo dominicano. El juicio injusto, la traición, la soledad y la violencia que sufrió Cristo son comparados con los altos niveles de violencia, muertes por accidentes de tránsito, desigualdad social y pérdida de valores que aquejan al país.

De este modo, monseñor Castro convirtió el relato bíblico en una herramienta de análisis social y un llamado a la conversión colectiva.

También destacó "El peso de las cifras: una cruz moderna", a través de la que monseñor Castro convierte la predicación en una radiografía del país: 3114 muertes por accidentes de tránsito en 2024, 245 accidentes y 50 muertes solo en La Altagracia y aumento de feminicidios, muertes por salud mental y migración forzada

Estas cifras son interpretadas no como fríos datos, sino como expresiones del dolor de una sociedad que se ha alejado de los principios cristianos de dignidad y cuidado de la vida, el obispo advirtió que el problema no es solo de leyes sino de conciencia espiritual.

Asimismo, monseñor Castro denunció el descontrol en el consumo de alcohol, la proliferación de centros de diversión sin regulación, la pérdida del sentido familiar y la falta de respeto por la vida.

"Esta descomposición es vista como una repetición moderna de Sodoma y Gomorra, y lanza un llamado urgente a las autoridades para restaurar el orden sin perder el respeto por los derechos humanos", enfatizó.

Lejos de rechazar la democracia, la homilía la reivindicó como un sistema que debe funcionar con leyes, justicia y valores. El obispo criticó el populismo que "tolera el caos y reclama una dirigencia que gobierne con sabiduría, firmeza y valores cristianos".

El cierre de la homilía fue una invitación a centrar la Semana Santa en Dios, en el reencuentro familiar y en la introspección.

Se insta a la población a decir: “Ven, Señor Jesús, ven a nuestro corazón”, reconociendo que solo una nación con raíces espirituales puede resistir y superar sus crisis.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más