El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), y el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez (FARD), realizaron un recorrido de supervisión por los trabajos de intervención y mejora de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea.
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, buscan optimizar y ampliar las capacidades de aeronavegabilidad e infraestructura del espacio aéreo militar. La primera etapa del proyecto abarca la iluminación y señalización (balizaje) de la pista, lo que permitirá operaciones nocturnas seguras y el uso alterno en caso de contingencia en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez.
“Se está haciendo una importante inversión, con el apoyo del Departamento Aeroportuario y el IDAC, en una nueva Torre de Control, la instalación de luminarias, entre otras obras clave para que la Fuerza Aérea pueda operar de noche o ante una emergencia nacional”, afirmó Paliza.
Por su parte, Pichardo informó que de los 2,165 metros de longitud que tendrá la pista, ya se han intervenido 1,800 metros, incluyendo la canalización del cableado y la colocación del sistema de luces certificado por organismos internacionales. “En los próximos días iniciaremos estudios para una ampliación adicional de 500 metros”, añadió.
El funcionario resaltó que este proyecto representa un paso fundamental para convertir al país en un hub aéreo del Caribe, en consonancia con los planes estratégicos del presidente Luis Abinader.
La inversión total supera los 100 millones de pesos y se prevé que esta primera etapa concluya en un plazo de tres meses.
Durante la visita también se inspeccionaron los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves. Allí, el viceministro para Asuntos Aeroespaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Febrillé Rodríguez (FARD), explicó los procedimientos técnicos relacionados con la reparación y equipamiento de las aeronaves militares.
Compartir esta nota