La jueza Fátima Veloz de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó la audiencia de solicitud de medida de coerción contra el abogado Héctor Aníbal Santillán Faulkner, acusado de encabezar una red criminal que operaba un esquema societario fraudulento desmantelado mediante la operación Gaviota, con el que se habrían captado más de RD$ 3,000 millones.
La magistrada tomó la decisión a petición de la defensa del imputado, con el objetivo de que esta pueda estudiar a fondo el expediente depositado por el Ministerio Público. La nueva fecha para la audiencia fue fijada para el miércoles 10 de abril, a las 9:00 de la mañana.
Según la acusación, Santillán Faulkner enfrenta cargos por asociación de malhechores, crímenes de alta tecnología, fraude, lavado de activos, entre otros delitos. Desde el año 2023, el Ministerio Público lo señala como uno de los principales responsables del esquema con el que se captaron fondos mediante empresas fraudulentas, incluyendo su gestión de inversión Cataleya, ubicada en La Romana, la cual movilizó RD$267,699,493.34 y US$962,272.89.
También se le vincula a la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Emprendedores Educativos (COOPES), que operaba sin las licencias requeridas por las autoridades regulatorias. Las víctimas del fraude, en su mayoría personas de edad avanzada, fueron atraídas con la promesa de obtener altos rendimientos por sus inversiones.
Información sobre el caso
Operación Gaviota salió a la luz pública en junio del 2024, donde un total de 8 personas físicas fueron arrestadas por un fraude de 3,000 millones de pesos cometido por los señalados a través de 15 empresas.
Los señalados son Rafael Martínez Batista, Eridania García Veloz de Martínez, Rafael Martínez Colón, Joanna del Cristo Amparo De Jiménez, William Félix Esquez D’ Oleo, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, Yunior Ariel Espinosa Martínez y Lucia Martínez Colón.
También Ixi Intermecom Srl, Guro Investments Srl, Yirewall SRL, Cooperativa de Ahorros Créditos y Servicios Múltiples de Emprendedores Educativos (COOPEES), Investor Winner IW SRL, Vagary Consulting SRL, Inversiones Cataleya SRL, Gratia Plena SRL, Ghanima Corporation SRL, Taufik Investments SRL, Taufik Investments SRL, Fundación Doña Francisca Martínez, Grupo Fasurielva, S.R.L, Inmobiliaria Luz del Ángel SRL, Antoni Carpio Pisos y Construcciones SRL.
La investigación del Ministerio Público arrojó que los imputados conseguían a sus víctimas a través de redes sociales como Instagram y Facebook, así como de mensajería como WhatsApp y Telegram, entre otros. Por esta vía hacían promesas de rendimientos altos.
Compartir esta nota