La República Dominicana ha registrado varios derrumbes y colapsos de estructuras en los últimos años, dejando víctimas mortales, heridos y cuantiosos daños materiales.

El  pasado 31 de enero de 2025, cinco obreros haitianos quedaron sepultados tras el derrumbe de una edificación en construcción en el sector Villa Nazareth, provincia La Romana. Dos de los trabajadores murieron y tres resultaron heridos. Bárbara Guerrero, del Departamento de Planeamiento Urbano del ayuntamiento local, informó que la construcción no contaba con los permisos correspondientes emitidos por la sindicatura.

El año 2023 registró varios casos de colapso de construcciones. El 28 de marzo, parte de la estructura del Puerto Don Diego, ubicado en la avenida Francisco Alberto Caamaño, colapsó, sin que se reportaran víctimas. Para el 18 de enero, hubo un derrumbe del edificio de la tienda Multi Muebles en La Vega, una estructura de cuatro plantas ubicada en la calle Las Carreras. Una empleada murió y otros resultaron heridos.

Los bomberos, el 911 y la Policía Nacional brindaron socorro para rescatar los cuerpos de unos 14 empleados que se encontraban allí y de obreros de construcción.

Posteriormente, el 9 de junio, también en 2023, un edificio de cuatro niveles en proceso de construcción colapsó en la calle Los Maestros, número 16, sector Villa Valdez, San Cristóbal. El desplome ocurrió mientras se vertía concreto en el cuarto nivel. Según versiones, el incidente se produjo debido a un "piso blando". Aunque no hubo víctimas humanas, cuatro viviendas cercanas resultaron afectadas por los escombros.

Uno de los hechos más trágicos ocurrió el 19 de noviembre del mismo año, cuando nueve personas murieron tras el colapso de la pared lateral del paso a desnivel ubicado en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, en el Distrito Nacional. Las víctimas fueron identificadas como Omar Alejandro Méndez Avilés (70), Solange María Méndez (31), el nacional haitiano Bonet Dobelier (35), Ramón Martínez Cesani (75), Awilda Vásquez Burgos (68), María Nereyda Martínez Vásquez (32), el puertorriqueño Maicor Osoria, el general retirado Eduardo Cabrera Castillo (65), y una mujer haitiana indocumentada.

Al día siguiente, el 20 de noviembre, se reportó un deslizamiento de tierra en la parte alta de Los Farallones, próximo al puente flotante en Santo Domingo Este. De acuerdo con Oveli Moreno, directora de Gestión Ambiental y Riesgo de la Alcaldía, el hecho fue provocado por la saturación del suelo debido a las intensas lluvias del fin de semana.

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) ha criticado en varias ocasiones que tanto las alcaldías como otras instancias del Estado no han sido lo suficientemente rigurosas a la hora de supervisar las construcciones o de aprobar proyectos de edificaciones.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más