La rápida y valerosa actuación de más de 260 miembros de la Defensa Civil, entre técnicos y voluntarios, fue determinante para rescatar a 189 personas heridas tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril.
Bajo la dirección de Juan Salas, director ejecutivo de la institución, los equipos de búsqueda y rescate —incluyendo unidades caninas y de atención prehospitalaria — se desplegaron de inmediato en coordinación con otros organismos de respuesta para evacuar a los sobrevivientes y brindar los primeros auxilios.
Uno de los héroes de la jornada fue el rescatista Juan Carlos Hernández, conocido como Keko, quien resultó herido en una mano mientras ayudaba a sacar con vida a una persona atrapada.
“Esta herida no fue un impedimento para seguir salvando las vidas de todos los seres humanos que estaban allí”, relató.
Las brigadas, provenientes del Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Santiago, actuaron conforme a protocolos internacionales y se mantuvieron trabajando sin descanso, respondiendo a gritos de auxilio y señales de las personas atrapadas bajo los escombros.
Además del rescate, la Defensa Civil ofreció asistencia emocional inmediata, apoyo logístico y acompañamiento a los familiares de las víctimas. La institución también agradeció la colaboración de cuerpos de bomberos, la Policía Nacional, el Sistema 9-1-1 y los equipos internacionales de rescate de México, Israel y Puerto Rico.
La Defensa Civil reafirmó su compromiso con la protección de la ciudadanía y reconoció la entrega de cada voluntario que participó en esta operación de emergencia nacional.
Compartir esta nota