El presidente Luis Abinader llamó a la oposición a reconocer los avances en la extensión de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, que llegará hasta el municipio de Los Alcarrizos, tras las críticas sobre supuestas fallas en la construcción de la obra.

“El problema es que la oposición siempre critica todo, habla de todo, y al final queda mal porque lo que el Gobierno dijo desde el principio se está cumpliendo”, manifestó Abinader en su rueda de prensa de los lunes, La Semanal con la prensa.

Abinader llama a la oposición a reconocer avances del Metro y a usarlo

Por lo mismo, invitó a los miembros de la oposición a comprobar personalmente la calidad del proyecto en las pruebas dinámicas realizadas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

Aseguró que los trabajos en el Metro han avanzado conforme al cronograma anunciado por el Gobierno hace meses y que los sistemas instalados funcionan correctamente.

Asimismo, explicó que, debido a los estándares internacionales en este tipo de obras, se requieren alrededor de seis meses de pruebas antes de la apertura al público.

Añadió que las pruebas de funcionamiento comenzarán en la primera semana de septiembre y en febrero 2026 el nuevo tramo del Metro estará disponible para la ciudadanía, beneficiando a más de un millón de residentes del Gran Santo Domingo en comunidades como Los Alcarrizos, Pantoja y Palmarejo.

Abinader insistió en que la obra es un aporte significativo para mejorar la movilidad urbana y sostuvo que los opositores a su gestión podrán constatar directamente su impacto una vez que se monten en los vagones del Metro.

El pasado 15 de agosto, la Opret informó que realizó la cuarta prueba dinámica en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos, en la cual un tren recorrió por primera vez de forma continua los 7.3 kilómetros que conectan la estación María Montez con la terminal ubicada en Los Alcarrizos.

Además, se realizaron pruebas de precisión y funcionamiento en los andenes de las cinco nuevas estaciones, validando elementos como el alineamiento de puertas, señalización, accesibilidad e iluminación.