El presidente Luis Abinader, en compañía del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, encabezó este sábado el acto inaugural de la canalización y construcción de los muros de gaviones instalados en el río Duey, en la provincia La Altagracia, para impedir los desbordamientos en tiempos de torrenciales lluvias.

También, el mandatario entregó el nuevo puente sobre el arroyo Paña Paña, en Hato Mayor, que comunica distintos sectores de esa ciudad oriental.

El ministro Ascención, al dirigirse a los presentes, refirió que la inversión de la primera obra fue por un monto de 403 millones 606 mil 776 pesos, y que el paso de la tormenta Fiona en 2022, debido a la falta de canalización de las aguas del río, provocaron inundaciones en numerosas áreas de esta provincia.

Agregó que esas crecidas llegaron a ser graves en varios parajes o barrios urbanos, como el caso de Los Platanitos, Villa Cerro, Antonio Guzmán y Pepe Rosario, en la ciudad de Higüey.

Dijo que esas situaciones llegaron a destruir puentes, afectando el flujo del tránsito vehicular y creando pérdidas significativas en cosechas y propiedades colindantes, por lo que el MOPC procedió a la canalización y construcción de muros de gaviones sobre el río Duey.

Refirió que en disturbios atmosféricos anteriores a 2022 se presentaron situaciones dramáticas e incluso pérdidas de vidas, “sin que las autoridades vigentes de varios gobiernos actuaran para canalizar las aguas intempestivas del cauce de este río, que se derramaban por campos y zonas urbanas hasta generar daños a cosechas y propiedades”.

Los trabajos de construcción de los muros y fortalecimiento del cauce del río Düey iniciaron en febrero de 2023, mediante un contrato adjudicado a la empresa Rylco.

Ascención dijo que la inversión llevada a cabo consiste en la canalización de las aguas arriba y abajo del río, en un trayecto de poco más de un kilómetro de extensión, con la instalación de muros de gaviones a ambos lados del cauce, lo que constituye una primera etapa, debido a que aún faltan alrededor de tres kilómetros.

Los muros están compuestos de material granular encapsulado en alambre galvanizado, con la finalidad de estabilizar empujes del suelo y controlar la erosión causada por el flujo de las aguas.

El funcionario explicó que los gaviones se usaron en muchas culturas antiguas, como los incas en América del Sur, y en la egipcia y la romana.

Indicó que, además de la canalización del río, se construyó un bulevar de más de dos kilómetros en la avenida Gastón Fernando Deligne, con barandas de protección para los peatones, instalación de bancos, embellecimiento de jardinería, remozamiento del puente y señalización.

También, que fueron canalizadas las aguas de la cañada próxima mediante la instalación de una alcantarilla de 42 pulgadas, con relleno de respaldo, garantizando el funcionamiento de la avenida y mejorando el medio ambiente de su entorno.

El padre Evaristo Areche, en representación del obispo de La Altagracia, Jesús Castro Marte, y quien impartió la bendición, dijo que la construcción y canalización con muros de gaviones del rio Duey es la obra más importante que se ha construido en Higüey en los últimos años.

La gobernadora provincial, Martina Pepén, resaltó el compromiso del presidente Abinader con el bienestar de la provincia La Altagracia, en la que dijo hay 17 obras terminadas en la presente gestión de gobierno y otras 14 en ejecución.

El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín) dijo que la construcción de los muros de gaviones significa más que una simple infraestructura. “Este proyecto embellece nuestra ciudad, fomenta el turismo interno y fortalece el sentido de la comunidad”, afirmó.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más