El presidente Luis Abinader rechazó este lunes las afirmaciones de la oposición que señalan un deterioro en hospitales como el Darío Contreras, el Marcelino Vélez Santana y el Mario Tolentino Dipp, así como la supuesta intención de privatizar la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

“Esa es la función de la oposición, pero qué bueno que me dan la oportunidad de responder”, expresó el mandatario durante LA Semanal con la prensa.

El jefe de Estado manifestó que el hospital Ney Arias Lora y el Tolentino Dipp “eran un cascarón abandonado” y hoy son “uno de los centros más modernos del Gran Santo Domingo”.

Sobre el Marcelino Vélez Santana, el mandatario indicó que su gobierno completó la maternidad que había quedado inconclusa en las pasadas gestiones, destacando que “los números y la cantidad de servicios que se ofrecen están ahí para quien quiera verificarlos”.

En relación con la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, Abinader explicó que su gestión la concluyó “con legalidad” tras irregularidades en pagos detectadas en la obra.

Además, instó a los periodistas a consultar al doctor José Joaquín Puello, administrador del centro, y a visitar personalmente los hospitales mencionados para evaluar su estado.

“El pueblo está viendo lo que hacemos. Yo no inauguro hospitales ni ninguna obra sin que esté terminada”, precisó.

Declaraciones de la oposición

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó este lunes su preocupación por el deterioro de los hospitales en las principales ciudades del país, indicando que estos presentan "deterioro en su infraestructura así como en la calidad y cantidad de medicamentos e insumos médicos".

En ese orden, el partido morado precisó durante su gestión modernizó el hospital Dr. Darío Contreras, con una inversión de RD$ 1,700 millones, sin embargo, en la actualidad presenta ahora un deterioro "alarmante" especialmente en el área de hospitalización.

Asimismo, en el caso del hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, dijo que fue completamente remodelado y entregado con 13 salas de cirugía, de las cuales solo cinco están en funcionamiento.

En cuanto al hospital General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp, el PLD aseguró que tras un año de su inauguración, el personal de neurocirugía presentó su renuncia debido a la falta de condiciones mínimas, equipos esenciales e insumos para ejercer su especialidad.

El PLD también destacó las precariedades de los hospitales Vinicio Calventi, el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y de Trasplante (Cecanot), el Salvador B. Gautier y la falta de insumos en las denominadas Farmacias del Pueblo.